![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 25/01/2011
ESQUIZOFRENIA Y FUNCIONALIDAD.
28/02/11
5 meses
El Dr. Celso Arango es Jefe de Sección de Psiquiatría en el Hospital Gregorio Marañón. Es Profesor Asociado de Psiquiatría en la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Titular de Psiquiatría. School of Medicine. University of Maryland, EEUU. Autor de 124 artículos científicos en revistas internacionales. Participante en más de 30 proyectos de investigación.
Coordinador de una Red Temática del ISCIII y Coordinador y Director Científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental. (CIBERSAM). Asesor de la EMEA y la AEM. Miembro del Comité Ejecutivo de la ECNPY Comité Asesor de la SIRS. Coordinador del “European Child and Adolescent Neuropsychopharmacology Networkâ€.
El Pfr.Juan Gibert Rahola es Catedrático de Farmacología de la Universidad de Cádiz.Uno de los especialistas internacionales más reputados en Psiquiatría, ex-decano de la Facultad de Medicina. Mantiene una intensa actividad docente y profesional.
Autor de muchas publicaciones científicas, es miembro numerosas sociedades científicas y miembro de de honor de diversas sociedades como la Sociedad Española de Psiquiatría, Sociedad Gallega de Psiqiatría, Sociedad Dominicana de Neuropsicofarmacología y Sociedad Cubana de Neuropsicofarmacología.
El curso va dirigido a profesionales del área de salud mental (psiquiatras) y médicos interesados en el ámbito de la psiquiatría y de la esquizofrenia.
Dar pautas a los profesionales de la psiquiatría para mejorar la funcionalidad de los pacientes de acuerdo con la escala de Funcionamiento Personal y Social (PSP). Esta mejoría es fundamental en el tratamiento de la esquizofrenia y, además, constituye una prueba de que el paciente, por lo general, puede esperar una recuperación en sus habilidades para desempeñar las actividades cotidianas al ser tratado eficazmente con los nuevos antipsicóticos.
La aparición de nuevos medicamentos supone una ampliación del abanico de tratamientos eficaces para los médicos, que no cejan en su empeño por conseguir mejores resultados en los pacientes que tienen problemas de tolerancia a otros fármacos. Por otro lado, se pueden obtener unas mejores tasas de adherencia al tratamiento, otro de los grandes retos en el manejo actual de la esquizofrenia.
En breve se publicarán en detalle los contenidos de cada Unidad o Clip y los especialistas que abordarán cada uno de ellos. Clikando en cada Unidad se accederá a ella directamente mediante Link.
6 clips formativos con texto, audio y video.
30/07/2011
Se colgará un clip formativo incluyendo video TV (formato entrevista con presencia de moderador), audio y texto cada 20 días aproximadamente. Cada clip lo realizará un especialista seleccionado por el docente-coordinador.
Se pone a disposición un foro interactivo para cada una de las unidades didácticas en el que los usuarios podrán realizar consultas al docente, realizar comentarios o cualquier otra cuestión que deseen efectuar en común. En este sentido, se ofrecerá un mail el que se podrán resolver otras dudas o simplemente conversar sobre la temática que se esté tratando en ese momento. También se pone a disposición el correo electrónico: salud@vivirmejor.es
Este multimedia de formación permanecerá on line durante un año para su completo y posterior seguimiento.
Para Profesionales sanitarios
De Psiquiatría y Salud Mental
Tutorizados
Informativo. No se requiere acreditación.
Janssen.
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â