>> CATEGORÍAS SALUD
Visitanos en:
CONTENIDO DESTACADO
Avances Médicos
Congresos
Formación Online
Permanentes
Reportajes
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso Legal
Contactar por la Web


>>   jueves 05 de enero de 2012
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.

Permanentes - Métodos Anticonceptivos disponibles en España y Avances en Contracepción.

Última actualización de la noticia: 18/05/2011

aniconcepciondeurgencia

  • Anticoncepción de urgencia. Nuevas opciones

    Los anticonceptivos de urgencia son la herramienta más útil para evitar embarazos no deseados que podrían darse tras haber mantenido relaciones sexuales de riesgo. Para poder usarlos es necesario conocerlos y saber donde hay que acudir para poder obtener estos anticonceptivos post-coitales.
    Leer más
  • ¿Cómo se debe usar la nueva PAU?

    Esta nueva píldora aporta, fundamentalmente, dos ventajas importantes en relación con la píldora del día después que ya se comercializa sin receta médica en farmacias. Por un lado su eficacia anticonceptiva es mayor, y por el otro, el tiempo de actuación también es más amplio. Esta pastilla se tolera igual que la anterior, aunque en algunas mujeres puede producir trastornos gastrointestinales, dolor de cabeza o pequeñas alteraciones en el ciclo menstrual. De todas maneras los efectos adversos son muy poco frecuentes y los que se dan lo hacen de una forma muy leve.
    Cabe destacar que esta nueva pastilla se debe usar como método anticonceptivo de urgencia, nunca como el habitual, y que tampoco protege de las enfermedades de transmisión sexual.
    Los métodos de anticoncepción de urgencia cuentan, desde hace unos días, con un nuevo producto que ofrecer a las mujeres españolas que hayan mantenido una relación sexual sin protección o bien sus métodos hayan fallado por alguna causa. Esta nueva píldora constituye un método no hormonal que evita los embarazados no deseados y que puede tomarse en un plazo máximo de los 5 días posteriores a la relación de riesgo.

    Leer más

  • Ventajas de la nueva píldora sobre su predecesora

    La anticoncepción de urgencia es una manera de evitar embarazos no deseados tras haberse realizado un coito sin protección o porque alguno de los métodos anticonceptivos utilizados haya fallado. Recientemente se ha ampliado la oferta en cuanto a este fármaco puesto que ya se puede contar con otro que amplia su efectividad a los 5 días posteriores a la relación sexual.

    Leer más

  • ¿Qué es la anticoncepción de urgencia?

    Los anticonceptivos de urgencia son la herramienta más útil para evitar embarazos no deseados que podrían darse tras haber mantenido relaciones sexuales de riesgo. Para poder usarlos es necesario conocerlos y saber donde hay que acudir para poder obtener estos anticonceptivos post-coitales.

    Leer más

  • Evolución histórica de la anticoncepción de urgencia. Novedades

    La anticoncepción de urgencia debe considerarse como uno de los logros más recientes no solo en el campo de la ginecología, sino de la medicina en general. Gracias a este método de contracepción se ha conseguido evitar miles de embarazos no deseados a la vez que se han reducido las interrupciones de embarazos, que afectan en su mayoría a muchachas muy jóvenes. La doctora Macarena Quesada, vicepresidenta de la Sociedad Española de Contracepción, hace un repaso sobre la historia de la contracepción de urgencia.

    Leer más

  • Mecanismo de acción, seguridad y eficacia.

    La anticoncepción de urgencia constituye una herramienta efectiva y segura para evitar un embarazo no deseado. La doctora Maria Ángeles Gómez, ginecóloga y presidente de la Confederación Iberoamericana de Contracepción, aclara los aspectos que atañen a la anticoncepción de urgencia..

    Leer más


 

  • ¿Qué es el preservativo? Estructura. Como usarlo. Tipos de preservativos. Ventajas

    El preservativo es un método de protección sexual que previene tanto de embarazos no deseados como del contagio de enfermedades de transmisión sexual. Los preservativos pueden encontrarse de venta en farmacias, en supermercados, en lavabos de discotecas o en máquinas expendedoras a las puertas de las oficinas de farmacia. También existen tiendas especializadas, que reciben el nombre de condonerías, donde se encontrarán diferentes tipos de preservativos. Por otra parte también pueden obtenerse de forma gratuita si se acude a asociaciones juveniles, a entidades que trabajan contra el VIH-Sida y en programas de atención a la mujer o de salud sexual y reproductiva.

    Leer más.

  • Negociar el uso del preservativo entre los adolescentes.

    El preservativo es, hoy por hoy, el único método que protege tanto de embarazos no deseados como de infecciones de transmisión sexual. Sin embargo aún hay muchas personas que no lo utilizan por una serie de ideas erróneas y que, a continuación, explicaremos detalladamente. La doctora Nuria Parera, experta en contracepción, desmentirá algunas de las falsas creencias entorno al preservativo.
    Leer más

  • Doble Método de Protección Sexual

    El doble método de anticoncepción es una estrategia de protección que la mayoría de jóvenes desconoce, pero que resulta muy efectiva sobre todo cuando no se tiene pareja estable. La combinación de dos métodos de protección evita tanto las enfermedades de transmisión sexual como los embarazos no deseados. La doctora Rosa Ros,directora del Centre Jove d’Anticoncepció i Sexualitat de Barcelona de la Asociación de Planificación Familiar de Cataluña y Baleares, incide en la necesidad de informar a las muchachas jóvenes de lo que es el doble método y de sus beneficios para la salud.
    Leer más

  • El Uso del Preservativo en España

    El uso del preservativo es necesario tanto para prevenir enfermedades de transmisión sexual como para evitar embarazos no deseados. Se ha detectado una relajación en el uso de estos métodos de protección sexual, ¿cual es el motivo? La doctora Francisca Molero, vicepresidenta de la FESS (Federación Española de Sociedades de Sexología) nos explica algunos de los elementos que dan explicación a dicha cuestión.
    Leer más


  • Contracepción Hormonal, Más Allá de la Anticoncepción

    Tomar la píldora anticonceptiva puede ser de utilidad en mujeres con problemas de acné o de caída del cabello, lo mismo que también se receta para regular los ciclos menstruales que por norma sufren alteraciones. La doctora Hildegard Mausbach, Ginecóloga de PASSIR Maresme en Mataró, miembro de la Sociedad Española de Contracepción, y Vicepresidenta de la Societat Catalana de Contracepció, explica qué beneficios puede aportar la píldora anticonceptiva a parte de su efecto de contracepción
    Leer más


aniconcepciondeurgencia

  • Essure, la Alternativa a la Ligadura de Trompas

    Essure es un método de anticoncepción permanente que no contiene hormonas ni precisa de incisiones quirúrgicas. Se basa en la inserción de un dispositivo intratubárico que produce una inflamación localizada en la zona de la trompa de falopio, y que sirve como barrera para evitar embarazos no deseados.El doctor José Eduardo Arjona, jefe del servicio de Obstetricia y Ginecología del Hopital Reina Sofía de Córdoba, amplía la información sobre este método tan eficaz para evitar embarazos de forma permanente.
    Leer más

  • Essure, Anticoncepción Permanente de Técnica Ambulatoria

    Los métodos anticonceptivos evolucionan con el paso del tiempo para convertirse cada vez en más seguros y menos engorrosos de utilizar. Esto es lo que ocurre con un método de esterilización permanente irreversible conocido como Essure, y que constituye una alternativa a la ligadura de trompas. Se calcula que en España unas 30.000 mujeres ya llevan este dispositivo colocado en su interior.
    Leer más



Certificacion de Web de Interes Sanitario de PortalesMedicos.com Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

HALTED