![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 06/06/2011
El doctor Miquel Baltasar, miembro del servicio de alergología del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, explica los detalles en cuanto a la manifestación de las alergias y las pruebas diagnósticas necesarias para detectar cual es el foco de esa reacción.
La inmunoterapia con extractos alergénicos se perfila como el método de elección para tratar determinadas alergias. Las vacunas han demostrado que resultan eficaces en alergias respiratorias, tanto en niños como en adultos, y que incluso pueden modificar la historia natural de la enfermedad. Además contribuyen a disminuir los casos en que se desarrolla asma y nuevas sensibilizaciones a otros alergenos.
La doctora Victoria Cardona, jefe de l a sección de alergología del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona y autora del libro “Comprender la Alergiaâ€, amplía la información acerca de las vacunas como tratamiento de determinadas alergias
Los elementos que causan alergia son muchos y muy variados: desde alimentos a pólenes. Muchas familias no puede tener animales domésticos en casa porque alguno de sus miembros, sobre todo los niños, sufre una reacción adversa al entrar en contacto con el epitelio de éstos. Los elementos que producen estas alergias se distribuyen con mucha facilidad por todo el hogar aún sin que el animal viva en esa casa. Basta con que las partículas se hayan quedado adheridas a la ropa de un familiar para que esos epitelios se distribuyan por todo el lugar.
El doctor Joan Bartra, alergólogo del Hospital Clínico de Barcelona, detalla qué hacer ante una alergia de este tipo.
En nuestro país más de un millón y medio de personas son alérgicas al veneno de los himenópteros, es decir, de insectos como abejas o avispas. Los datos muestran que alrededor de 20 personas pierden la vida al año por la picadura de alguno de estos animales. Por lo general el mayor número de casos se presentan en verano, época en que la actividad de estos animales es superior y en la que también nosotros estamos más expuestos a ellos. El doctor Gaspar Dalmau, alergólogo del Hospital Juan XXIII de Tarragona, explica cómo actuar ante una picadura de himenóptero en función de los síntomas que se sucedan.
Â
Â
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â