![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 26/06/2011
La Asociación Española de Urología también tiene su representación en Internet. El doctor Francisco Sánchez Martín, Director de la Oficina de Informática de la Asociación Española de Urología (AEU), comenta cuales son las novedades que incluye la web de esta asociación.
Â
Las continuas novedades que surgen en el mundo de la medicina, y en este caso de la urología, hacen necesaria una continua actualización de los contenidos de la web. Por lo que se refiere a este año, se está haciendo especial incidencia en el desarrollo de la videoteca, donde ya hay 400 vídeos que se han presentado en los congresos nacionales. No debemos olvidar que casi 1.000 urólogos se han dado cita este año en el Congreso Nacional de Urología, y los conocimientos que aportan por medio de las ponencias pueden llegar a todas partes del mundo gracias al portal de AEU y a su WebCam. El idioma que vehicula todos estos conocimientos es el español y el material del que se dispone es cuantioso.
El consentimiento informado es un documento oficial que firma todo paciente cuando se le tiene que realizar un procedimiento, donde autoriza expresamente que acepta someterse a ese procedimiento. En ese texto se incluye un texto con indicaciones, posibles resultados y complicaciones que pueden surgir. Se le entrega al enfermo, éste lo firma y lo devuelve. A partir de ahí se actúa. En esta web el urólogo puede descargarse este documento.
La web de la AEU también incluye las guías clínicas europeas, que además se están traduciendo al castellano. El uso de este lenguaje tiene un gran potencial para poder extender los contenidos a más urólogos y pacientes de todo el mundo. El portal contiene un área de pacientes en el que pueden entrar para consultar temas médicos de urología. El objetivo es desarrollar una información divulgativa para mejorar la conexión con la ciudadanía a través de Internet. También debemos destacar el área restringida para los socios de la AEU, con su password correspondiente. En ese apartado se encuentran los consentimientos informados y contenidos más de tipo científico a los que, por el momento, se considera que el público general no debe poder acceder.
Â
1 Ficheros de sonido (10:57 mins):
Video Salud:Novedades de la nueva página web de la AEU: “Los pacientes, una prioridadâ€, con el doctor Francisco Sánchez Martín.:
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â