![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 01/07/2011
IANDROMS es un centro de referencia en nuestro país en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de disfunción sexual, a la vez que está especializado en temas de andrología y medicina sexual.
AVISO:
La información contenida en esta página está destinada exclusivamente a profesionales sanitarios, por lo que se requiere una formación especializada para su correcta interpretación. Si no es usted profesional sanitario, www.vivirmejor.es recomienda abstenerse de leer este contenido , gracias.
La doctora Ana Puigvert, Presidente de ASESA (Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva), y andróloga de Iandroms (Instituto de Andrología y Medicina Sexual) en Barcelona, comenta cual es la manera idónea de tratar a los pacientes con algún problema de salud sexual.
Este centro médico se caracteriza por ser multidisciplinar en cuanto al tratamiento de los trastornos de la esfera sexual, tanto masculinos como femeninos. También se tratan los aspectos relacionados con la reproducción masculina, la disminución de la libido, los problemas de erección, de eyaculación precoz y del deseo sexual... es decir, todas aquellas alteraciones que limitan la actividad sexual en la pareja. Las enfermedades de transmisión sexual y la contracepción masculina relacionadas con el aparato reproductor sexual masculino también se tratan en IANDROMS.
El andrólogo es un especialista que muchos asimilan a la figura del ginecólogo femenino, pero en este caso masculino. Lo cierto es que el andrólogo trata todos aquellos problemas relacionados con la salud sexual del hombre, pero siempre teniendo en cuenta a la pareja. Así pues el andrólogo trata tanto al hombre como a la mujer. Muchas veces las disfunciones eréctiles masculinas son debidas a alteraciones hormonales en la vagina de la mujer, así que es de utilidad tener en cuenta que las problemáticas del hombre pueden ir asociadas a su pareja. Evaluar al conjunto de la pareja es necesario para saber qué que le ocurre al paciente.
La doctora Puigvert destaca que en el ámbito de la andrología se debe trabajar de forma multidisciplinar, junto con psicólogos, endocrinólogos y fisioterapeutas. En los trastornos de eyaculación precoz, por ejemplo, es bueno realizar ejercicios de suelo pélvico. Otro caso son los pacientes operados de cirugía radical, que al tener incontinencia ven muy limitada su actividad sexual, pero haciendo ejercicios pueden mejorar.
En el ámbito de la andrología no se ha conseguido aún la disciplina de las mujeres a la hora de ir al ginecólogo, y los hombres aún siguen sintiendo pudor o vergüenza. Sin embargo, también es cierto que la situación ha mejorado gracias al esfuerzo conjunto con los medios de comunicación, que han ayudado a divulgar lo que son los problemas de disfunción sexual. Poco a poco se está comprendiendo que la sexualidad es una parte más de nuestro organismo y que pertenece a nuestra salud.
Ante cualquier problema de disfunción eréctil es importante acudir a la consulta del andrólogo porque esa alteración puede ser el aviso de que algo importante está sucediendo en nuestro cuerpo, como por ejemplo un problema cardiovascular. Se sabe que un paciente con disfunción eréctil tiene un alto riesgo de padecer un problema cardiovascular serio en los siguientes 5 años. Muchas veces incluso se descubre que un paciente es diabético o que tiene problemas cardiovasculares gracias a las analíticas que se hacen en la consulta del andrólogo.
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â