Uro-andrología -
Urología: La Importancia del Consenso Clínico
Última actualización de la noticia: 29/06/2010
Urología: La Importancia del Consenso Clínico
Cuando se trata una patología, en este caso del
ámbito de la urología, son diversos los tratamientos
que se pueden ofrecer a un paciente. Pero, ¿quién
debe elegir por cual de ellos optar, el paciente o el
médico? El doctor Carlos Hernandez, Vicepresidente de
la Sociedad Española de Urología, plantea el tema del
consenso entorno a los tratamientos y hasta qué nivel
se ponen de acuerdo los médicos a la hora de aplicar
las terapéuticas.
Guías Clínicas
Las guías clínicas son un elemento muy importante
y crucial en cualquier especialidad. La información que
le puede llegar a un médico es en estos momentos
abrumadora por lo que resulta muy difícil que pueda
estar al día de todas las novedades, alternativas y
cambios de su especialidad. Las guías clínica
constituyen de alguna manera una herramienta que
facilita el trabajo a los especialistas y se lo hace
más sencillo. Gracias a sus recomendaciones les resulta
más sencillo y cómodo tomar una decisión cuando tienen
a un paciente en consulta.
Formarse Constantemente
La medicina avanza por lo que resulta
indispensable que los especialistas médicos se reciclen
y vayan adquiriendo los nuevos conocimientos que se van
aplicando en su terreno. La formación continuada es
básica en el mundo en el que vivimos y más cuando se
trata de salvar vidas. Hoy en día es imposible ejercer
la labor médica contando solo con la formación recibida
en la universidad, por eso es obligado el mantenimiento
de esa formación. También es cierto que el número de
técnicas y de nuevas informaciones crece de forma
exponencial con lo que es practicamente imposible que
todos los especialistas de un ramo conozcan con detalle
todos estos nuevos recursos. Lo que ocurre es que se
tiende más a las subespecialización, con lo que cada
urólogo en este caso se centra en profundizar y
especializarse en ciertas áreas de conocimiento.
Lograr Consenso
Lograr un consenso no solo en el ámbito nacional
sino en todo el mundo de cada especialidad de medicina
es un reto que poco a poco se va logrando. Cada vez hay
más gente que tiene la idea de que, salvando las
diferencias de raza, nivel económico,
sanitario,etc.,las patologías deben tratarse por igual
en cualquier parte del mundo. Esos consensos y guías
clínicas ayudan a que se dibuje un patrón y unas líneas
de actuación, de diagnóstico, etc. cada vez más
similares entre los distintos países y especialistas.
¿Quién Decide, Médico o Paciente?
Cuando se presentan muchas opciones terapéuticas
para tratar una enfermedad el médico y el paciente
deben llegar a un pacto en el que ambos estén cómodos
con la decisión tomada. El paciente cada vez es más
autónomo, y el médico debe estar bien informado y ser
honesto con la persona que trata. Debe saber transmitir
al enfermo qué alternativas hay y juntos han de tomar
la decisión que les lleve a un consenso. Sin duda esta
es la forma en la que hay que trabajar.
Centenario de la AEU
El año próximo la Sociedad Española de Urología
cumplirá 100 años. El cuerpo directivo que la forma
tiene intención de celebrar un congreso de gran
importancia para transmitir a la población española que
este colectivo tiene una gran historia detrás que les
avala, y un futuro prometedor por el que todos debemos
trabajar.
1 Ficheros de sonido (08:18 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Carlos Hernandez, Vicepresidente de la
Sociedad Española de Urología. (8:19
minutos)
Video Salud:Urología: La Importancia del
Consenso Clínico, con el doctor Carlos
Hernandez.:
-
Noticias relacionadas:
-
Nuevo Láser Thullium para Tratar Enfermedades
Benignas de Próstata
-
Disfunción Eréctil y Eyaculación Precoz
-
Proantocianidinas como Preventivo de Cistitis
-
Cáncer Renal Metastásico
-
Nuevas Técnicas de Trasplantes Renales
-
Cistitis de Repetición: Cómo Evitarla
-
Urología: Técnicas de Cirugía por Orificios
Naturales
-
Congreso Nacional de la Asociación Española de
Urología en Bilbao
-
Fitatos como Preventivo de los Cálculos Renales
-
Cálculos Renales: Cómo Evitar un Cólico
Nefrítico
-
Incontinencia Urinaria, Consultar con el
Urólogo
-
Cáncer de Vejiga
-
Urología: Técnicas de Cirugía Minimamente
Invasivas
-
Enlaces:
-
www.aeu.es