Uro-andrología -
Cálculos Renales: Cómo Evitar un Cólico Nefrítico
Última actualización de la noticia: 26/06/2010
Cálculos Renales: Cómo Evitar un Cólico Nefrítico
La litiasis es el tratamiento que se utiliza para
abordar los cólicos nefríticos derivados de las
piedras en el riñón. Los cólicos nefríticos se
manifiestan con mucho dolor por lo que es primordial
eliminar los cálculos renales para no llegar a ello.
El doctor Juan Antonio Galán, coordinador del grupo
de trabajo de litiasis de la Asociación Española de
Urología, aborda el tema de las piedras en el riñón y
de sus posibles consecuencias.
Piedras en el Riñón
Las piedras que se forman en el riñón pueden tener
diferentes composiciones, y su aparición está
relacionada tanto con aspectos genéticos como con
factores intrínsecos como la dieta, los hábitos de
vida, etc. En muchas ocasiones el paciente expulsa el
cálculo con la orina, algo muy habitual que sucede en
el 60% de los casos. Las piedras que, en cambio, tengan
unas dimensiones que no permitan su eliminación de
forma natural tendrán que ser eliminadas por medio de
algún tratamiento.
La Bañera
Se denomina comunmente “bañera†al
tratamiento inicial para eliminar piedras en el riñón.
Se trata de una cubeta en la que el paciente debía
sumergirse estando anestesiado, y someterse a unas
ondas de choque que deshicieran las piedras. Hoy en día
la técnica ha evolucionado muchísimo y se emplean
máquinas modernas y versátiles que permiten tratar al
paciente con apenas sedación. Practicamente con una
sola sesión se pueden eliminar todos los cálculos. El
principio que se usa es el mismo que el de antaño:
emitir ondas de choque para generar energía en un punto
determinado que se hará coincidir con la localización
de la piedra.
Cólico Nefrítico
El cólico nefrítico es un acontecimiento pésimo
para el paciente y también para la familia de éste, que
se desespera al ver como su ser querido sufre. En
ocasiones el paciente nota molestias los días previos a
su aparición hasta que éstas se hacen
insoportables; en otras ocasiones aparece de repente.
Se caracteriza por iniciarse con un dolor brusco en la
zona del riñón que pasa hacia el abdomen y llega a
afectar a los genitales y a la cara interna de los
muslos. Ante esta situación lo más importante es
solucionar el problema de del dolor, calmar a la
familia, y luego aplicar los métodos necesarios para
solucionar ese problema y evitar que reaparezca. Un
calmante o la combinación de diversos serán el punto de
partida para mitigar las fuertes molestias de un cólico
nefrítico. En el pasado solía ser más frecuente en
varones pero hoy en día la proporción de mujeres
afectadas se ha igualado a la de hombres. Lo que sí que
es cierto es que por la propio fisionomía del hombres a
éste le duele más expulsar la piedra ya que a veces la
próstata puede obstruir el paso.
Abordar las Piedras en el Riñón
La litotricia supuso una revolución hace 25 años,
momento en que apareció. Las ondas de choque se siguen
usando hoy en día en el 70% de los casos, para de esta
manera romper los cálculos en trocitos pequeños para
que se expulsen con más facilidad. También existen
otros métodos como las técnicas endourológicas o la
cirugía percutánea que solventan esta problemática
siempre y cuando la dimensión de la piedra lo permita.
Solo el 5% de los cálculos renales se tratan con
cirugía convencional, que hoy en día ya es
laparoscópica.
Órganos con Piedras
El riñón no es el único órgano donde pueden
aparecer piedras, ya que la vejiga, el uréter o la
uretra no están exentos de sufrir esta problemática. Lo
cierto es que la ubicación de la piedra influye a la
hora de decidirse por una técnica de tratamiento u
otra. Las piedras del riñón que tienen menos de 2 cm se
solventan por medio de litotricia, pero cuando son más
grandes se puede acceder al órgano a través de la piel.
De esta manera se llega directamente a la zona, se
fragmentan las piedras y se extraen. En los casos en
que el cálculo se encuentra en el uréter se trabaja con
ureteroscopia, usando un láser para fragmentar la
piedra.
El Coste de la Litiasis
La litiasis es una enfermedad muy frecuente que
afecta mucho a la calidad de vida de las personas,
además de resultar muy costosa para la sanidad pública.
Se puede tratar practicamente en el 100% de los casos.
Lo que hay que hacer es acudir al especialista adecuado
que será quien pueda orientar al paciente en aspectos
relacionados con los tratamientos, la dieta y la forma
de evitar nuevos episodios de litiasis.
1 Ficheros de sonido (10:01 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Juan Antonio Galán, coordinador del grupo de
trabajo de litiasis de la Asociación Española de
Urología. (10:02 minutos)
Video Salud:Cálculos Renales: Cómo Evitar
un Cólico Nefrítico, con el doctor Juan Antonio
Galán.:
-
Noticias relacionadas:
-
Con un análisis de orina se conoce la
predisposición a los cálculos renales
-
Cistitis de Repetición: Cómo Evitarla
-
Urología: La Importancia del Consenso Clínico
-
Urología: Técnicas de Cirugía por Orificios
Naturales
-
Enlaces:
-
www.aeu.es