Uro-andrología -
Urología: Técnicas de Cirugía Minimamente Invasivas
Última actualización de la noticia: 24/06/2010
Urología: Técnicas de Cirugía Minimamente
Invasivas
A la hora de tratar cualquier tipo de enfermedad no
cabe duda del peso que tienen las tecnologías en
cuanto a su influencia en los tratamientos. Los
avances en este ámbito han permitido que las técnicas
de tratamiento progresen de tal manera que hoy en día
se puede hasta aprovechar un orificio natural del
organismo para realizar una intervención quirúrgica.
El doctor Álvaro Serrano, Coordinador del grupo de
Laparoscopia, nos habla de la unión entre tecnología
y técnicas de tratamiento, una unión que ha mejorado
inmensamente los sistemas de curación de las
enfermedades que afectan al campo de la urología.
Laparoscopia
La laparoscopia es una técnica quirúrgica que
aporta muchas ventajas y mediante la cual se practica
una cirugía minimamente invasiva. Los resultados
oncológicos y funcionales que se obtienen de esta forma
son realmente importantes, algo de lo que la población
ya es consciente. Por eso la demanda de estos
tratamientos ha aumentado de manera notable en los
últimos años. De hecho, incluso pueden extraerse
órganos para efectuar un trasplante usando esta
metodología.
Endourología
La endourología es una técnica quirúrgica que
aprovecha los orificios naturales del cuerpo, como la
uretra, para llevar a cabo la intervención. Con la
ayuda de pequeños instrumentos se pueden solucionar
patologías diversas, tanto a nivel renal como de
vejiga, sin la necesidad de incisión. Las técnicas de
endourología permiten realizar una cirugía con una
evolución muy satisfactoria.
Formación Continuada
A raíz de la aparición de estas nuevas formas de
tratamiento es evidente que el urólogo se ha convertido
en un profesional que precisa de una formación
continuada. Todos los urólogos aprendieron a intervenir
con cirugía abierta y haciendo uso de una determinada
sistemática que, en la actualidad, ha quedado
desfasada. Hoy en día los instrumentos que se manejan
son diferentes y la visión que aportan las cámaras
representa numerosos beneficios. Por eso existen
centros de formación que enseñan las nuevas técnicas
con simuladores, para que de forma experimental se
pueda adquirir la práctica suficiente para intervenir a
un paciente de verdad.
Beneficios de estas Técnicas
La laparoscopia es una técnica muy agradecida
tanto para el profesional como para el paciente. El
post-operatorio es mucho más rápido con lo que el
paciente se recupera en menor tiempo. Por lo que
respecta al urólogo la laparoscopia le amplía el campo
de visión que en la cirugía abierta era muy reducido.
De hecho hablamos de un tipo de visión en el que no
solo el cirujano observa lo que ocurre sino que su
ayudante y el equipo entero pueden colaborar en las
tareas de la intervención. Como consecuencia directa
obtenemos una menor afectación de las estructuras
cercanas al lugar de la intervención, unas estructuras
que con cirugía abierta solían verse dañadas. Un
cirujano depende de gran manera del medio en el que se
mueve, y los instrumentos con los que cuenta son una
pieza clave para la labor que debe ejecutar. La cirugía
oncológica, de riñón, próstata y vejiga puede ser
abordada en su mayoría con métodos laparoscópicos y
endourológicos. En algunos casos muy reservados se debe
optar por la cirugía abierta, pero eso ocurre de forma
excepcional.
Laparoscopia y Futuro
Por lo que respecta a las novedades de la
laparoscopia una parte a destacar es la mejor de los
instrumentos algunos de los cuales incorporarán visión
3D de alta calidad. Los instrumentos serán más pequeños
y tendrán canales de trabajo accesorios que facilitarán
las intervenciones. Por último mencionar la
laparoscopia asistida por robot, que hoy en día ya
tiene una gran penetración en la urología española.
1 Ficheros de sonido (08:49 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Álvaro Serrano, Coordinador del grupo de
Laparoscopia. (8:50 minutos)
Video Salud:Urología: Técnicas de Cirugía
Minimamente Invasivas, con el doctor Álvaro
Serrano.:
-
Noticias relacionadas:
-
Proantocianidinas como Preventivo de Cistitis
-
Nuevas Técnicas de Trasplantes Renales
-
Urología: La Importancia del Consenso Clínico
-
Urología: Técnicas de Cirugía por Orificios
Naturales
-
Fitatos como Preventivo de los Cálculos Renales
-
Incontinencia Urinaria, Consultar con el
Urólogo
-
Internet como Canal de Información de Aspectos de
Urología
-
Infecciones de Orina en Niños
-
El PSA como Marcador Tumoral
-
Congreso de la Asociación Española de Urología
2010. Bilbao.
-
Enlaces:
-
www.aeu.es