Uro-andrología -
Proantocianidinas como Preventivo de Cistitis
Última actualización de la noticia: 15/07/2010
Proantocianidinas como Preventivo de Cistitis
En los casos de cistitis de repetición constituye una
gran ayuda el consumo de proantocianidinas, extraídas
del arándano rojo americano. Su acción en el
organismo evita que las bacterias que propician esta
enfermedad de adhieran al organismo y causen la
molesta infección. El doctor Josep Maria Prats, jefe
de la unidad de urología de la Corporació de Salut
Maresme i Selva, explica como frenar las cistitis
recurrentes gracias a la acción de las
proantocianidinas.
Colectivos Afectados
Existen dos grupos de mujeres a quienes les
afectan las cistitis de repetición. Por un lado las
mujeres en edad sexual activa ya que la mayoría de las
infecciones provienen de un germen que habita en la
zona perineal de forma habitual en la mujer. Si tenemos
en cuenta que la uretra es muy corta, es lógico que en
el momento de mantener relaciones sexuales el germen
acceda con facilidad a la vejiga y se produzca la
infección. El otro grupo de mujeres afectadas es aquel
que se sitúa en la perimenopausia y en la
post-menopausia. Esto se explica porque los estrógenos,
que aumentan en estas etapas de la vida, tienen un
papel trófico sobre las mucosas de la vejiga y es más
fácil que se produzcan infecciones.
Afectación en la Calidad de Vida
El impacto de la cistitis en la calidad de vida de
la mujer tiene una gran importancia. Las mujeres que
sufran más de 3 infecciones al años, además del dolor y
las molestias, verán alterado su ritmo miccional y
deberán asistir al médico en mayores ocasiones para
poner solución a su infección. Además serán
consumidoras de muchos recursos sanitarios en forma de
visitas ginecológicas tratamientos, exploraciones...
Cistitis Sin Síntomas
Es cierto que existen infecciones de orina que
cursan de forma asintomática y que se descubren por
medio de una analítica. En general no se la suele
considerar como una patología a tratar a excepción de
que se de el caso en una paciente que pueda tener
consecuencias negativas, como sería el de una mujer
embarazada.
¿Por qué se Producen Infecciones de Repetición?
Se sabe que la bacteria que produce las
infecciones urinarias debe estar presente en la orina
el suficiente tiempo como para que haya una
colonización en la zona de la vejiga. Si vaciamos mucho
la vejiga y producimos mucha orina será difícil que se
produzca dicha colonización. Si por el contrario se
acude pocas veces al baño, algo muy propio de las
mujeres jóvenes que por motivos laborales no puede
acudir al baño con asiduidad, es más fácil que la
infección aparezca. Cuando se ha aguantado mucho rato
sin ir al baño la micción no acaba de vaciar la vejiga
y el residuo contaminado que queda es el que favorece
la reproducción de la bacteria. Por eso se repiten las
infecciones de orina.
Creación de Resistencias
Las resistencias suelen ir ligadas a la repetición
de tratamientos antibióticos ya que el germen acaba
haciéndose inmune a la acción de dichos fármacos. Éste
hecho ha propiciado que se hayan buscado soluciones
para este tipo de mujeres y que así no deban consumir
tantos antibióticos. Las proantocianidinas han sido ese
gran aliado.
¿Qué son las Proantocianidinas?
Las proantocianidinas son un extracto que se
encuentra en el arándano rojo americano y que
actúan para que la bacteria colonizadora no
consiga adherirse a las paredes de la vejiga. Las
proantocianidinas impiden que esa bacteria se pegue al
organismo y que provoque la infección.
¿Cómo se Toman?
Existen diferentes estudios elaborados en este
campo, pero actualmente se está llevando a cabo una con
el objetivo de dictaminar cuales son las dosis de
proantocianidinas que se deben dar y durante cuánto
tiempo. A las mujeres con infecciones de repetición se
les darán dosis de arándano rojo americano de 120
miligramos dos veces al día, combinándose con el
consumo de vitamina C y aglutinina. De esta
manera se ayuda a matar al germen creador de la
infección. En el caso del abordaje preventivo el
consumo de proantocianidinas ha funcionado y se ha
disminuido el consumo de antibióticos.
1 Ficheros de sonido (13:44 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Josep Maria Prats, jefe de la unidad de
urología de la Corporació de Salut Maresme i
Selva. (13:45 minutos)
Video Salud:Proantocianidinas como
Preventivo de Cistitis, con el doctor Josep Maria
Prats.:
-
Noticias relacionadas:
-
Cistitis de Repetición en Verano
-
Prevenir las Cistitis de Repetición
-
Urología: La Importancia del Consenso Clínico
-
Urología: Técnicas de Cirugía por Orificios
Naturales
-
Fitatos como Preventivo de los Cálculos Renales
-
Urología: Técnicas de Cirugía Minimamente
Invasivas
-
Congreso de la Asociación Española de Urología
2010. Bilbao.
-
Enlaces:
-
www.aeu.es