Uro-andrología -
Diagnóstico Precoz del Cáncer de Próstata para Frenar
su Evolución
Última actualización de la noticia: 23/06/2010
Diagnóstico Precoz del Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es de los que más mortalidad
presenta entre hombres, situándose solo tras los de
pulmón y estómago. Las cifras reflejan la importancia
cuantitativa de este cáncer, una enfermedad que
afecta a una gran proporción de varones. Aunque se
llevan a cabo numerosos esfuerzos para para aumentar
la supervivencia de estos pacientes con la menor
alteración de la calidad de vida posible, el cáncer
de próstata presenta unos índices de mortalidad muy
significativos. El doctor Bernardino Miñana,
coordinador del grupo de Uroncología de AEU, habla de
la importancia de una pronta detección tumoral para
así contar con más posibilidades de recuperación.
Anticiparse al Cáncer
Es imprescindible concienciar a la población de la
necesidad de controlar el estado de la próstata a
partir de cierta edad. Es tan sencillo como someterse a
un análisis de sangre y conocer los niveles de PSA para
tener idea de como está la zona. Por tanto, hablamos de
un cáncer al que nos podemos anticipar siguiendo las
recomendaciones de lo que son las sociedades
científicas, que a parte de los análisis comentados
también destacan la utilidad de un tacto rectal. Las
personas con antecedentes familiares directos de primer
orden deben extremar las precauciones y comenzar las
revisiones antes de lo habitual, a los 45 años de edad.
Se estima que en un periodo de entre 5 y 10 años se
podrá anticipar un cáncer de forma muy significativa.
Esto, evidentemente, eleva las posibilidades de
curación.
Cribaje
En opinión del doctor Miñana sería interesante
contar con un sistema de cribado sistemático a partir
de cierta edad como ya se hace con el cáncer de mama.
Sin embargo en nuestro país aún no se ha aceptado esta
medida ya que no existe un consenso en la materia. Hay
estudios a favor y otros en contra que dificultan que
se llegue a un acuerdo. Todos los países que cuentan
con un sistema de cribado implantado han demostrado una
disminución de tasas de mortalidad a causa del cáncer
de próstata.
Tratamientos del Cáncer de Próstata
El avance tecnológico y en investigaciones ha
permitido que hoy en día existan diversas técnicas y
opciones de tratamiento para el cáncer de próstata. Por
tanto, los tratamientos a la carta ya son una
realidad en nuestro país ya que cada vez se avanza más
en identificar el estadio de la enfermedad en cada
paciente y en conocer cual es el riesgo verdadero que
tiene de fallecer. De esta manera se puede determinar
cual es la mejor opción terapéutica para abordar el
tumor que padece cada uno de ellos.
¿Qué Ocurre si el Cáncer ha Salido de la Próstata?
Lo ideal es que el cáncer esté organoconfinado, es
decir, que no haya salido de la próstata. Si esto es
así practicamente se puede asegurar una curación con
éxito. Si por el contrario se llega tarde al
diagnóstico y ese tumor se ha diseminado, a día de hoy
aún no se ha encontrado la manera de curar ese tumor.
Lo que sí se puede hacer es identificar los factores
que pueden ayudar a que ese tumor progrese de forma
rápida y ponga en peligro la vida del paciente. No hay
que olvidar que en estas fases avanzadas aún existe la
posibilidad de transformar el cáncer de próstata en una
enfermedad crónica, y retrasar así su evolución. La
hormonoterapia o la quimioterapia son algunas de las
maneras que tratarán de mejorar la supervivencia de los
pacientes manteniendo una adecuada calidad de vida.
Costes del Cáncer de Próstata
El ámbito de la uro-oncología abarca diversos
cánceres como serían el de próstata o el de riñón, pero
sin duda el que resulta más importante en términos de
salud púbica es el cáncer de vejiga porque es el que
consume más recursos. Este tipo de tumor requiere
múltiples ingresos porque tiende a reaparecer y a
diseminarse. Cabe añadir su alta prevalencia e
incidencia, por lo que es el que más costes implica. En
los últimos años se ha avanzado muy poco para intentar
rebajar los índices de morbilidad de este carcinoma,
así que es muy frecuente que aparezca y cuesta mucho
ganarle terreno. Las autoridades sanitarias deberían
unir sus esfuerzos a la hora de investigar los cánceres
más frecuentes como en este caso, y los abordajes que
se realizan deberían resultar mucho más eficientes.
1 Ficheros de sonido (09:39 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Bernardino Miñana, coordinador del grupo de
Uroncología de AEU. (9:39 minutos)
Video Salud:Diagnóstico Precoz del Cáncer
de Próstata para Frenar su Evolución, con el doctor
Bernardino Miñana.:
-
Noticias relacionadas:
-
Urología: Técnicas de Cirugía por Orificios
Naturales
-
Incontinencia Urinaria, Consultar con el
Urólogo
-
Formación y Tecnologías en el Campo de la
Urología
-
Congreso de la Asociación Española de Urología
2010. Bilbao.
-
Braquiterapia y Cáncer de Próstata
-
Próxima apertura del primer centro español
especializado en tratamientos de próstata
-
En el cáncer de próstata, la elección del
tratamiento es vital
-
Enlaces:
-
www.aeu.es