Uro-andrología -
Programa Científico del 15º Congreso Nacional de
ASESA
Última actualización de la noticia: 01/05/2011
Programa Científico del 15º Congreso Nacional de
ASESA
EL 15º Congreso Nacional de ASESA, una cita bianual
en la que se reúnen los mejores expertos españoles
para hablar de medicina sexual y reproductiva, y
revisar las últimas soluciones terapéuticas para las
patologías relacionadas relacionadas con la salud del
hombre, ha tratado diversos temas de esta
especialidad médica. El programa científico que ha
seguido el Congreso, tal y como apunta el doctor
Ignacio Moncada, Presidente del Comité Científico del
Congreso de ASESA, cubre tanto los temas relacionados
con infertilidad y reproducción, englobados en el
ámbito de la medicina sexual, como los que se
refieren más a la salud global del varón. De esta
manera el espectro de temáticas que se ha llegado a
cubrir ha sido tan amplio que ha podido satisfacer
las inquietudes de todos los profesionales. Desde
luego, el objetivo final de todos ellos es aprender
el mayor número de conocimientos posibles para poder
aplicarlos a sus pacientes.
Cirugía
La microcirugía en la vía seminal se realiza en
varones con dificultad para fecundar. También puede
aplicarse en hombres que una vez se realizaron la
vasectomía pensando que ya no querrían tener más hijos,
pero que con el paso de los años se han arrepentido de
esa decisión. La microcirugía en la vía seminal
consiste en volver a unir esa vasectomía. Otra opción
sería la de acudir a técnicas de reproducción asistida
basadas en inyecciones espermáticas. Ambos métodos son
buenos y en manos del paciente está el decidir cual
prefiere.
Varicocele
Varicocele es una intervención quirúrgica que se
realiza en gente más joven, incluso en adolescentes,
porque tienen problemas para tener hijos. Esto es
debido a una dilatación de las venas de alrededor de
los testículos que hacen que haya una menor producción
de espermatozoides o que su movilidad sea reducida.
Falsos Medicamentos para la Disfunción Eréctil
Otro de los temas sobre los que se ha alertado es
sobre los falsos medicamentos para la disfunción
eréctil que se venden a través de internet. Lo cierto
es que estamos ante un problema muy serio que atañe a
la salud pública ya que nadie puede garantizar que el
producto adquirido a través de la red ya no sea solo
efectivo, sino que no resulte nocivo para quien lo
toma. No existe información acerca de los componentes
que contiene, elementos que podrían tener efectos muy
peligrosos para el organismo.
Tratamiento de la Disfunción Eréctil
Lo primero que debe hacer un hombre que padece de
disfunción eréctil es cambiar sus hábitos de vida, como
por ejemplo dejar de fumar, controlar la diabetes,
reducir los niveles de colesterol o perder peso. Estos
son factores que influyen en la aparición de los
problemas relacionados con la erección, así que si les
ponemos freno logramos que no vayan a más. El siguiente
paso es la medicación oral, la estrategia menos
invasiva y que resulta más fácil de usar. Â La
medicación es en ocasiones a demanda y otras veces se
toma de forma continuada. Ésta última es la estrategia
más natural y que da una respuesta más espontánea.
También han aparecido medicamentos a demanda que actúan
de forma muy rápida, y cuyos efectos se hacen visibles
en apenas 20 minutos. Lo cierto es que se ha producido
un gran avance en cuanto a la forma de administración
de estos medicamentos y sus formulaciones. De todas
maneras, no hay que olvidar que un 30% de los
individuos no responderán adecuadamente a la medicación
así que sus tratamientos deberán pasar o por las
inyecciones o por las prótesis de pene.
La Salud del Hombre
Por todos es sabido que el hombre vive una media
de 7 años menos que la mujer, no solo en España, sino
también en otros países. El motivo es que existe un
déficit en la salud del varón ya que los hombres van
menos al médico que las mujeres. Por eso es necesario
ejercer políticas de concienciación entre la población
masculina para que los hombres acudan a la consulta
médica de una forma natural. Además, es preciso que se
pierda la creencia de que la disfunción eréctil, a
partir de cierta edad, es algo normal. Sí que es cierto
que es un fenómeno común, pero para nada es normal.
1 Ficheros de sonido (17:58 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Ignacio Moncada, Presidente del Comité
Científico del Congreso de ASESA. (17:59
minutos)
Video Salud:Programa Científico del 15º
Congreso Nacional de ASESA, con el doctor Ignacio
Moncada.:
-
Noticias relacionadas:
-
Temas Tratados en el 15º Congreso de ASESA
-
Disfunción Eréctil: Tratamientos Orales y
Soluciones Quirúrgicas
-
ASESA y su Lucha por una Buena Calidad de Vida
Sexual
-
Enlaces:
-
www.asesa.org