>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   jueves 30 de abril de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Uro-andrología

Uro-andrología - Existen medicamentos que podrían prevenir el cáncer de próstata

Última actualización de la noticia: 29/03/2009

Un medicamento que se utiliza para el adenoma de próstata podría llegar a prevenir el cáncer prostático en algunos hombres.Un reciente estudio presenta una recomendación clínica al respecto y estima que personas con antecedentes de cáncer de próstata podrían tomarlo a efectos de prevenirlo.

Este estudio demostró que el medicamento podía prevenir el cáncer de próstata. Esta prevención se produce en un 25% más de pacientes que se compararon con hombres sanos. Para prevenir un cáncer de próstata, 71 varones deberían tomar la medicación durante 7 años. Y eso es algo que no se puede plantear en la sociedad general, puntualiza Doctor Gilberto Chechile, urólogo y Director del Instituto Médico Tecnológico y del Instituto de Enfermedades Prostáticas del Instituto Dexeus de Barcelona

Por ello, la Sociedad Americana de Urología y la Asociación Norteamericana de Oncología Clínica, recomiendan que los varones de raza negra, que tienen mayor incidencia que los de raza blanca, o con antecedentes familiares de cáncer de próstata, deberían tomar este medicamento para intentar prevenir el cáncer  de próstata.

El estudio se ha realizado con un medicamento denominado Proscar, cuyo principio activo Finasteride, también se utiliza, a mitad de dosis, para la caída del cabello. Recientemente se ha clausurado un estudio hecho con otro medicamento de la misma familia, Dutasteride, cuyo nombre comercial es Avidart.

Estos medicamentos pueden tener efectos secundarios. En el 4% de los hombres se observa pérdida del deseo sexual, disminución del volumen de la eyaculación o disfunción eréctil.

Este tipo de medicamentos no impiden la aparición de tumores más agresivos, sino que al disminuir el tamaño de la próstata favorecen el diagnóstico precoz del tumor. No se ha demostrado que la medicación disminuya la mortalidad por cáncer de próstata.

En este estudio, realizado con 19.000 varones de los que la mitad tomaron Finasteride y a la otra mitad se les administró un placebo. Tuvieron un seguimiento durante 7 años; si en algún momento subían los índices de PSA se les realizaba una biopsia. Se demostró que los que tomaban Finasteride tenían una incidencia de cáncer de próstata de un 25% menos.

Finasteride inhibe una de las enzimas en la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona y Dutasteride inhibe las dos enzimas de la reconversión.

En la línea de investigación en prevención del cáncer de próstata se están utilizando los antioxidantes.Existen múltiples estudios que demuestran que los antioxidantes disminuyen la incidencia de cáncer. La vitamina C se ha revelado como un potente antioxidante, que podría prevenir ciertos tumores.

Hay estudios sobre la melatonina, que es un potente antioxidante y revierte los efectos secundarios de la radioterapia y la quimioterapia. En cáncer de mama está demostrado que las mujeres que toman melatonina tienen menor índice de recidiva que las que no lo toman.

Más información en Urovirtual

1 Ficheros de sonido (11:55 mins):

Reproducir Doctor Gilberto Chechile, urólogo y Director del Instituto Médico Tecnológico y del Instituto de Enfermedades Prostáticas del Instituto Dexeus de Barcelona (11:55 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782