Traumatología -
Tratamiento de las Hernias Discales
Última actualización de la noticia: 05/07/2011
Tratamiento de las Hernias Discales
Existen muchos tipos de hernias de disco. Algunas de
ellas duelen y hacen que el paciente tenga que
guardar reposo, mientras que otras acontecen de forma
asintomática. El doctor Rudolf Morgenstern,
especialista en cirugía endoscópica de columna en el
Centro Médico Teknon de Barcelona, explica porqué
aparecen las hernias discales y cómo deben ser
tratadas. Las hernias de disco solo molestan cuando
migran a zonas sensibles, que son las zonas por las
que pasan nuestros nervios hasta llegar a las
extremidades inferiores. Con el tiempo se ha visto
que las hernias no solo molestan porque comprimen,
sino también porque irritan ya que el tejido que sale
fuera del disco es irritante para los nervios. Ese
tejido es capaz de provocar una inflamación durante
un cierto tiempo para la cual el paciente debe
medicarse y tomar reposo. De esta manera el dolor
desaparece, pero cuando el paciente recobra su
actividad normal vuelve a surgir. El hecho de que una
hernia migre depende de la cantidad de material que
la obstruye, del tamaño del paciente y de sus discos
pero, sobre todo, de la actividad que lleve a cabo el
individuo.
¿Las Hernias se Curan?
Hay personas que tan tenido un brote importante de
dolor en el cual se han quedado fijos en una posición
sin poder moverse. Tras este brote pasan un tiempo
asintomáticos, lo que les hace creer que se han curado.
En realidad una hernia de disco puede silenciarse e
incluso llegar a desaparecer de forma espontánea porque
al salir de fuera del anillo se seca y se puede
desactivar, pero esto no es lo habitual. Estos
pacientes deben vigilar que las molestias no vayan en
aumento y que los ataques no se sucedan cada vez más a
menudo. Si así no fuera y el individuo observara que
cada vez los brotes son más molestos y dolorosos,
además de que comienza a perder fuerzas en las
extremidades, debe acudir al médico.
Operar una Hernia Discal
Una hernia discal solo ha de pasar por quirófano
cuando molesta y cuando se acompaña de una
sintomatología neurológica. También en los casos en que
el paciente tenga unas lumbalgias que no se curen con
el tratamiento médico ni fisioterápico. Es importante
remarcar que no hay que decidir operar basándose solo
en la imagen de la hernia, si no hay una sintomatología
que lo justifique, es mejor no intervenir. La cirugía
de hernia discal se lleva a cabo de forma endoscópica,
con una incisión mínima que no produce largos
post-operatorios. La evolución de las hernias discales
operadas siempre es problemática porque los pacientes
pueden pasar mucho tiempo sin dolor pero, con el
tiempo, el disco se irá colapsando y la discopatía
empeorará.
Ciática
Una parte de las ciáticas son debidas a una masa
que comprime o irrita la raíz nerviosa. Sin embargo,
hay ciáticas que aparecen por otros motivos como por
ejemplo por una estenosis foraminal, es decir, el
agujero por el que sale el nervio de la columna hacia
las piernas. El tamaño de este foramen puede reducirse
cuando el disco pierde altura, de ahí que se vuelva más
estrecho y que comprima el nervio, generando una
estenosis foraminal.
1 Ficheros de sonido (09:21 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Rudolf Morgenstern, especialista en cirugía
endoscópica de columna en el Centro Médico Teknon de
Barcelona. (9:22 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Cirugía Endoscópica, la Solución Menos Agresiva a
las Discopatías
-
Cirugía Mínimamente Invasiva para las Hernias
Discales
-
Eliminar Hernias Discales por Medio de la Cirugía
Endoscópica
-
Enlaces:
-
www.endoscopiacolumna.com