Traumatología -
Fascitis: Dolor en el Talón, en verano
Última actualización de la noticia: 18/08/2011
Fascitis
La fascitis plantar es un dolor muy fuerte que afecta
a la planta del pie y que en esta época, con las
altas temperaturas y los calzados típicos estivales,
se presenta con más frecuencia. El doctor Eduard
Rabat, cirujano ortopédico y traumatólogo, experto en
cirugía del pie y del tobillo de Hospital Quirón de
Barcelona y responsable de la Clínica de Cirugía del
Pie y del Tobillo de Terrassa, explica en qué
consisten y cómo se solucionan las fascitis
plantares.
Fascitis Plantar
La palabra fascitis significa inflamación de una
estructura que tenemos en la planta del pie y que va
del talón a la base de los dedos. Su acción es la de
contribuir al mantenimiento de la bóveda plantar, es
decir, del arco plantar. Esta patología resulta muy
dolorosa y además duradera. La fascitis plantar
pertenece al grupo de las talalgias, que son todos
aquellos dolores que afectan a la planta del pie.
Cuando un paciente padece una fascitis de larga
evolución la persona anda mal, con el pie girado, ya
que busca la posición y el movimiento que le resulte
menos molesto. Además duele alrededor del quinto dedo a
consecuencia de ese mal andar.
Perfil de Pacientes con Fascitis Plantar
Para llegar a sufrir esta patología deben darse
dos casos. O bien la persona es joven pero tiene un pie
cavo, con mucho arco, o bien hablamos de pacientes que
ya han superado los 50 años pero que además de tener el
pie plano sufren cierto sobrepeso. Estos son los dos
tipos de pacientes susceptibles de padecer fascitis
plantar. Cabe añadir que en un 50% de los casos las
fascitis plantares están relacionadas con espolón
calcáneo, aunque éste no es la causa de la aparición de
la enfermedad.
Fascitis en Verano
Como apuntábamos anteriormente, en verano tienden
a aparecer las fascitis plantares sobre todo en
mujeres. La moda femenina de esta época del año se
centra en sandalias que, en muchas ocasiones,
constituyen un obstáculo a la hora de caminar. Este
tipo de zapatos no se adaptan bien al pie porque no
están bien sujetos, y eso propicia la aparición de las
fascitis plantares.
Curación
Un 90% de los casos de fascitis plantar se curan
de una forma relativamente fácil. Los casos más agudos
donde la enfermedad está practicamente cronificada el
tratamiento se basa en suministrar antiinflamatorios,
infiltraciones, y el uso de soportes plantares. Las
infiltraciones además resuelven más de la mitad de los
casos de fascitis plantares por lo que son una muy
buena herramienta terapéutica. Los pacientes que están
bajo tratamiento deben realizar reposo obligatorio.
Cirugía
En algunos casos de fascitis plantar es necesario
recurrir a la cirugía. Hablamos de cirugía percutánea,
minimamente invasiva, que se realiza por vía
endoscópica y en la que se hacen un par de agujeros
para despegar los tendones del calcáneo. El paciente
puede marcharse a casa inmediatamente.
1 Ficheros de sonido (11:34 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Eduard Rabat, cirujano ortopédico y
traumatólogo, experto en cirugía del pie y del
tobillo de Hospital Quirón de Barcelona y responsable
de la Clínica de Cirugía del Pie y del Tobillo de
Terrassa. (11:34 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Espolón calcáneo, diagnóstico y tratamiento
-
Problemáticas asociadas al pie cavo y opciones de
tratamiento
-
Tratamiento Quirúrgico para el Pie Plano:
Reconstrucción del Tendón Tibial Posterior
-
Espolón Calcáneo, Origen y Tratamientos
-
Dolores del pie y cirugía
-
Calzado de verano
-
Una fascitis plantar o espolón calcáneo puede
tardar meses en curarse
-
Enlaces:
-
www.doctor-rabat.net