>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   domingo 22 de marzo de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Traumatología - noticias de la estructura ósea

Traumatología - La ciatalgia se elimina con la cirugía endoscópica de columna

Última actualización de la noticia: 20/03/2009

fotografia de la cadera de una mujer

Fotografía por: danielito

No todas las hernias se operan. Las que dan clínica y tienen una ciatalgia, esas se han de operar para quitar el dolor ciático al paciente. La resistencia de los tejidos conectivos empieza a disminuir a partir de los 30 años, reduciéndose a la mitad entorno a los 50 años, y de esa edad en adelante, la disminución avanza de forma exagerada. Por eso el disco intervertebral, formado de colágeno, puede llegar con la edad a perder cerca del 60% o 70% de sus capacidades mecánicas.

Hay tratamientos que no están aceptados por la medicina tradicional, que consiste en hacer manipulaciones de la columna, sometiendo a los discos a fuertes torsiones, lo que conlleva la ruptura de fibras, descomprimiendo  las carillas articulares posteriores, lo que produce un alivio aparente, pero la discopatia sigue allí, y si no se trata puede comportar una ciatalgia muy agravada, con un disco roto, y hay que pensar que por alguna razón no se tratan las discopatías mediante este tratamiento.

Cuando un paciente tiene una ciatalgia tratada con medicamento, con tratamiento conservador, si no hay una mejora, y los ataques cada vez son más dolorosos, y más repetitivos, no hay que esperar a que el nervio entre en posición de paralizarse, sino que hay que operarse, recomienda el Doctor Rudolf Morgenstern, especialista en cirugía endocópica de columna en Centro Médico Teknon.

Si la operación consiste en hacer una incisión mínima con anestesia local y que no reporta problemas post-operatorias, sí que debe hacerse a través de esta cirugía endoscópica, ya que difiere mucho de las técnicas de cirugía convencional, una operación abierta, larga, con período de convalecencia y sin una adaptación a la vida cotidiana de forma inmediata.

Esta cirugía es sencilla, con anestesia local, sólo se duerme la piel y el trayecto por donde se pone el endoscopio. Inmediatamente se levanta, y normalmente tras un día pueden marchar a su casa, más por comodidad del paciente que no por necesidad del tratamiento, ya que podrían marchar a casa en dos horas.

El paciente nota enseguida la mejora, no les duele la pierna, ya pueden moverse y caminar con normalidad, por lo que el índice de satisfacción es muy elevado.

Internet a hecho que muchos pacientes vengan informados a las consultas y hasta conozcan su diagnóstico para trasladárselo al médico, reduciendo las dudas que había ante este problema de columna.

1 Ficheros de sonido (10:28 mins):

Reproducir Doctor Rudolf Morgenstern, especialista en cirugía endocópica de columna en Centro Médico Teknon (10:28 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782