>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   miércoles 22 de abril de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Traumatología - noticias de la estructura ósea

Traumatología - Hernia discal: la espada de Damocles

Última actualización de la noticia: 02/04/2009

fotografía de la espalda de una chica

Fotografía por: lucasmalta

El paciente que puede notar un dolor de espalda, una lumbalgia, que tiene un dolor que va hacia el glúteo o la nalga y se queda ahí, uno que está centrado en la zona del sacro o una ciatalgia, que es un dolor que baja por la pierna, pero en todos los casos es un dolor repetitivo y cada vez con mayor intensidad. Si el paciente detecta esto, nota esa repetición y esa agudeza del dolor, es cuando se debe acudir al médico para determinar una patología.

Las discopatías, ya que la hernia discal es una fase de la enfermedad del disco, empiezan de forma sutil en función de algún movimiento del cuerpo, dependiendo de algún gesto, y si el paciente va tirando sin grandes problemas durante períodos de tiempo, pues simplemente debe estar alerta y cuidar su espalda.

La columna aguanta todo nuestro peso, y se hacen esfuerzos que representan soportes de unos 200 quilos de carga sobre la misma, en compresión. La columna  de cada uno condiciona como se distribuye la carga, la genética marcará nuestra propensión o no a estar afectados por esta carga, la profesión que se ejerce también condiciona la capacidad de carga o resistencia a la carga. Toda esta suma de factores conllevará la posibilidad o no de intervenir sobre nuestra columna, ya que las técnicas quirúrgicas conllevan una agresión sobre las vértebras, y sólo debe hacerse cuando no hay otra posibilidad. Por el contrario hay técnicas menos agresivas, que con anestesia local y una incisión de cinco milímetros, y pasando por los agujeros naturales de la columna sin tocar la vértebra, puede reparar esas discopatías de forma menos traumática.

Muchos pacientes con hernia discal saben muy bien como se encuentran, y si la molestia y el dolor son fuertes, ellos mismos se pondrán en manos del especialista, y vale la pena que se sepa que se puede hacer algo para evitar esos dolores sin necesidad de recurrir a una agresión para su columna, no necesita una operación abierta de la columna, ya que las nuevas técnicas de cirugía endoscópica, minimizan el impacto sobre la columna y afectan menos al paciente, comenta el Doctor Rudolf Morgestern, especialista en cirugía endoscópica de columna en Centro Médico Teknon.

Cada paciente es diferente, pero la cirugía de columna es poco agradecida, ya que sólo hay que operar en los casos en que hay una clínica del paciente, no una imagen de discopatía, y en esos casos tratar de hacerlo de una forma menos invasiva, menos dolorosa, y que el paciente pueda tener una columna adecuada a su vida, reforzando el tratamiento para evitar nuevas recaídas.

1 Ficheros de sonido (09:19 mins):

Reproducir Doctor Rudolf Morgestern, especialista en cirugía endoscópica de columna en Centro Médico Teknon (9:19 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782