Traumatología -
Esguinces de tobillo
Última actualización de la noticia: 25/11/2011
Esguinces de tobillo
Los esguinces de tobillo son lesiones muy habituales
en la población, tal y como explica el doctor Eduard
Rabat, cirujano ortopédico y traumatólogo, experto en
cirugía del pie y del tobillo de Hospital Quirón de
Barcelona. Los esguinces de tobillo pueden originarse
por una caída tonta o por poner el pie en mala
posición. Si comprobamos las estadísticas, los
esguinces de tobillo copan las visitas de los
servicios de urgencias. Esto es así porque la
superficie sobre la que caminamos no es plana ni
estable, sino que presenta obstáculos y si no se
presta la atención suficiente es muy fácil que nos
torcemos el tobillo. Además, por la propia morfología
del pie y su arco, es sencillo que se produzca una
torcedura.
Grados de esguince
Existen tres grados para determinar la gravedad de
un esguince. El de grado uno es el más sencillo y el
paciente ni tan siquiera presenta inflamación. El de
segundo grado consiste en una pequeña ruptura del
ligamento o en un fuerte elongamiento del mismo, así
que este paciente presentará más edema y un poco de
hematoma. El esguince de grado tres, el más grave, es
aquel en el que se ha producido una rotura del
ligamento.
Mecanismos que estabilizan el pie
Hay tres mecanismos que hacen que el tobillo esté
estable y no nos lo torzamos constantemente. El primero
de ellos es el autoencaje de las piezas óseas como el
astrágalo o el calcáneo. Este autoencaje da cierta
estabilidad. En segundo lugar destacamos los
ligamentos, que están llenos de vida nerviosa que a su
vez da información al cerebro sobre la posición en la
que tenemos el pie. Por último hay que hablar de los
tendones, que son una prolongación de los músculos que
forman una acción estabilizadora.
¿Qué hacer ante una torcedura?
En primera instancia lo mejor que se puede hacer
es aplicar hielo en la zona para bajar la hinchazón.
Además tiene que existir un periodo de inmovilización
que será mayor o menor en función del grado del
esguince. Si este tiempo prudencial no se respeta, el
tobillo dolerá durante más tiempo.
Tratamiento
Para la fase inflamatoria del esguince el mejor
tratamiento es la aplicación de hielo. Luego habrá que
inmovilizar el pie: si la torcedura es de primer grado
con un simple vendaje habrá suficiente, pero si es más
grave habrá que optar por yeso o por una bota que
inmovilice el pie. A partir de la tercera semana habrá
que empezar un tratamiento de rehabilitación que,
aparte de tratar la inflamación, debe empezar a
trabajar la propia efectividad: los músculos agonistas
y antagonistas que nos dan la estabilidad.
1 Ficheros de sonido (08:32 mins):
Reproducir entrevista con Eduart
Rabat, cirujano ortopédico y traumatólogo, experto en
cirugía del pie y del tobillo del Hospital Quirón de
Barcelona. (8:33 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Esguinces y Lesiones Típicas del Pie en
Deportistas
-
La mitad de las lesiones en verano se producen por
falta de preparación o excesivo esfuerzo
-
Las lesiones más frecuentes en los deportistas se
dan en el músculo
-
Enlaces:
-
www.doctor-rabat.net