Sexología - El Uso del
Preservativo en España
Última actualización de la noticia: 13/11/2010
El Uso del Preservativo en España
El uso del preservativo es necesario tanto para
prevenir enfermedades de transmisión sexual como para
evitar embarazos no deseados. Se ha detectado una
relajación en el uso de estos métodos de protección
sexual, ¿cual es el motivo? La doctora Francisca
Molero, vicepresidenta de la FESS (Federación
Española de Sociedades de Sexología) nos explica
algunos de los elementos que dan explicación a dicha
cuestión.
Usamos Poco el Preservativo
Como apuntábamos, se ha detectado un descenso en
el uso del preservativo. De hecho tan solo un 57% de
los españoles declara utilizarlo siempre o casi
siempre, un dato que resulta preocupante. Sin embargo,
si lo comparamos con las estadísticas de hace unos años
bien es cierto que el uso del preservativo ha aumentado
y, en palabras de la doctora Molero, cada vez se irá
usando más.
Mal Uso
Muchas personas no utilizan el preservativo de
forma correcta, de la misma manera que no en todas las
prácticas sexuales de riesgo echan mano de él. Muchas
parejas se lo colocan cuando el hombre está a punto de
eyacular, habiendo realizado penetración sin ningún
tipo de protección. Otras personas no creen que en el
sexo oral sea necesario el uso del preservativo, algo
erróneo ya que esa también es una práctica de riesgo.
Lo mismo ocurre con la penetración anal: aunque no haya
percepción de ello, constituye una práctica de riesgo
de transmisión de enfermedades venéreas.
La Inconsciencia Adolescente
Los adolescentes normalmente son conscientes del
riesgo que corren una vez ya ha terminado el acto
sexual, es decir, a posteriori. En ese momento es
cuando se preocupan de la posibilidad de un embarazo no
deseado, olvidando también el gran riesgo que comportan
para la salud las enfermedades de transmisión sexual.
El uso del preservativo entre los adolescentes se
regulariza cuando tienen una pareja estable, aunque
también es cierto que al tiempo pasan a usar otros
métodos anticonceptivos, como la píldora, que no
protegen de enfermedades.
Enfermedades de Transmisión Sexual
El 32% de los españoles declara haber mantenido
relaciones sin protección. El riesgo de contagio de
enfermedades de transmisión sexual es altísimo, y la
población no es consciente del daño que pueden provocar
en su salud. No hay que olvidar que algunas de estas
patologías no tienen tratamiento de cura. Las
bacterianas se combaten con antibióticos, pero por lo
que respecta a las víricas, tan solo existe la vacuna
del papiloma virus. Debemos recordar que estas
enfermedades pueden acabar con la vida de la persona,
aunque en el mejor de los casos se pueden convertir en
crónicas.
El Uso del Preservativo en España
El perfil de la persona que usa preservativo en
nuestro país es aquel que comprende una edad entre los
25 y los 35 años, es decir, un adulto-joven. En esta
franja de edad se usa el preservativo tanto en
relaciones esporádicas como en relaciones estables, e
incluso muchas parejas han sabido incorporar ésta
protección dentro de su juego erótico.
1 Ficheros de sonido (06:18 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Francisca Molero, vicepresidenta de la FESS
(Federación Española de Sociedades de
Sexología). (6:18 minutos)
Video Salud:El Uso del Preservativo en
España, con la doctora Francisca
Molero.:
-
Noticias relacionadas:
-
Conocer Nuestra Sexualidad y Evitar
Disfunciones
-
Doble Método de Protección Sexual
-
El Preservativo y la Importancia de Usarlo Bien