Reumatología -
Osteoporosis: Prevenirla y Evitar la Fracturas
Última actualización de la noticia: 03/07/2010
Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a la
densidad de los huesos y por la cual,
progresivamente, se va perdiendo masa ósea. Es
importante conocer las consecuencias que la
osteoporosis puede tener por lo que la información al
respecto tiene gran valía. Solo de esta manera se
consigue llevar a cabo una prevención adecuada de
cara al futuro.
El Médico de Familia y su Papel de Prevención
El doctor Vicente Giner, médico de familia,
defiende la importancia de este colectivo de
profesionales a la hora de detectar a personas de
riesgo osteoporótico. Los médicos de atención primaria
están perfectamente formados y capacitados para ejercer
una figura de prevención de la osteoporosis en los
pacientes que visitan. Su labor principal pasa por
recomendar los hábitos que protejan de la osteoporosis.
Medidas útiles para Prevenir la Osteoporosis
Existen un conjunto de medidas que todos debemos
conocer para que la osteoporosis haga la menor mella
posible en nuestro cuerpo. Una alimentación rica en
vitamina D, no fumar, no abusar del alcohol, hacer
ejercicio físico e intentar no estar muy delgada ( ya
que la delgadez favorece la aparición de la enfermedad)
son claves para ayudar a prevenir una parte del riesgo
osteoporótico. El ejercicio físico frena la pérdida de
masa ósea y además aumenta la musculatura, que es la
capa protectora de los huesos. Por lo que respecta a la
parte de riesgo genética no se puede modificar por lo
que habrá que incidir en los aspectos que sí dependen
de nosotros mismos. Cabe añadir que estas medidas son
útiles a cualquier edad, así que nunca es tarde para
empezar a ponerlas en práctica. Â
El Riesgo de Fractura
Una vez diagnosticada la osteoporosis el médico
deberá prescribir un tratamiento adecuado a la paciente
para evitar la temida fractura. El riesgo de cada
paciente variará el tratamientos establecido de manera
que unas personas tomarán unos fármacos mientras que
otras tendrán otras indicaciones. Una vez diagnosticada
la osteoporosis, que prescribirá medico para evitar la
temida fractura. Tal y como explica el doctor Manuel
Díaz Curiel, presidente de FHOEMO, Fundación Hispana de
Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas, la
osteoporosis es una enfermedad de los huesos donde hay
huesos más débiles cuya poca resistencia facilita la
fractura, ya que al estar menos compactos es más fácil
que se produzca una caída y se rompan.
Osteoporosis, Aumentan los Casos
Se ha detectado que debido a la longevidad de los
españoles y al aumento de la esperanza de vida,Â
se han incrementado los casos detectados de
osteoporosis. Lo cierto es que es muy frecuente que la
masa ósea se vaya perdiendo y más cuanto más tiempo
pasa. Si tenemos en cuenta que la esperanza de vida de
los españoles gira entorno a los 80 años, no es de
extrañar que cada vez se detecten más enfermos
osteoporóticos. Además también es cierto que hace unos
años no se sabía tanto de esta enfermedad crónica, y
que aunque aún hoy no se conocen medicamentos que
devuelvan al estadio previo a los huesos, sí que se
conoce bien cómo manejarla.
La Importancia de la Dieta y el Calcio
El calcio es el componente necesario para
fortalecer los huesos por lo que su consumo es de suma
importancia a la hora de frenar la osteoporosis. El
calcio se encuentra principalmente en productos lácteos
como yogures o leche de vaca. Las verduras y algunas
frutas pueden tener algo de ese componente, pero jamás
el suficiente para resarcir la pérdida natural de masa
ósea. Existen yogures en el mercado que indican cual es
la cantidad de calcio que cada envase aporta, una
información muy útil para alcanzar los 1200 mlg. de
calcio necesarios al día. Sin embargo también hay que
tener cuidado porque algunos lácteos incorporan
vitamina A, un componente que bastantes estudios
consideran propulsor de la pérdida de masa ósea. El
pescado con raspa y pequeño, como por ejemplo el
boquerón, tiene también un alto contenido en calcio.
Tampoco debemos olvidarnos de la vitamina D,
imprescindible para que los huesos absorban bien ese
calcio.
Los Suplementos de Calcio
La ingesta de calcio de forma diaria es necesaria
para mantener el hueso en buenas condiciones y no
llegar a los niveles de desgaste que originan
fracturas. El calcio no es un componente curativo sino
que evita la pérdida de la reserva del hueso. Para
saber qué cantidad de calcio debemos tomar al día para
alcanzar los niveles necesarios en nuestro cuerpo, el
médico realiza una tabla en la que los pacientes deben
anotarlos alimentos que consumen cada día. Una vez
cumplimentada se la devuelven a su médico, de manera
que éste comprobará qué cantidad de calcio necesario se
queda sin cubrir en las ingestas de cada paciente. Los
suplementos de calcio se aconsejan sobre todo en
mujeres a partir de la menopausia, un momento en que
las cifras requeridas ascienden a los 1.500 mlg. al
día. Hay que hacer saber a los pacientes que no por
mucho calcio que se tomen de una vez el cuerpo va a
absorber más cantidad. De hecho el cuerpo no logra
retener más de 500mlg. de una sola vez, así que si
tomamos más ese calcio se perderá. Por eso se
recomienda repartir las tomas duran te el día, y que el
calcio se consuma junto con las comidas para que se
facilite la absorción.
Fracturas de Huesos
Los huesos que más tendencia tienen a fracturarse
en los pacientes con osteoporosis son la muñeca, las
vértebras, el húmero, el fémur y la cadera. Ésta última
es la parte más conocida porque es la que más
complicaciones comporta. En una persona mayor la
fractura de cadera comporta una mortalidad del 20% en
los momentos agudos, y de un 40% al cabo del año de
producirse la rotura. Además, la mayoría de pacientes
que no mueren quedan inválidas de por vida, siendo muy
pocas las que pueden desarrollar una vida normal como
antes de romperse la cadera.
¡Ojo con las Caídas!
Las caídas son el factor de riesgo y uno de los
elementos necesarios para que una persona sufra una
fractura osteoporótica. Muchas veces hablamos de caídas
de poco impacto pero que tienen esas consecuencias tan
graves para la salud de la persona. En el caso de las
personas más mayores es importante realizar un análisis
del entorno para ver en qué puntos de su casa puede
tropezarse con facilidad y, así, poder retirar esos
obstáculos que pueden ser muebles, alfombras, una
silla, etc. También se recomienda dejar una luz
encendida por la noche por si deben ir al baño. De esta
manera se facilita el camino y se disminuye el riesgo
de caída.
Tratamientos para la Osteoporosis
Por lo que respecta a los fármacos existen de
diferentes tipos. Algunos son eficaces para evitar la
fractura de cadera, otros actúan más sobre la zona
vertebral mientras que también los hay que tienen
efecto para evitar las fracturas en ambas zonas. En
función de las circunstancias de cada paciente y de su
edad se le indicará un medicamento u otro. Por lo que
respecta al cumplimiento terapéutico, éste es, en
general, bastante malo para todas las enfermedades
crónicas. Es preciso insistir en la concienciación en
los pacientes y que cada uno debe tomarse la medicación
cuando toca. En el ámbito de la osteoporosis el futuro
se perfila hacia una individualización de los
tratamientos, algo que se está haciendo cada vez más.
Algunos pacientes prefieren tratamientos semanales,
otras mensuales, y los hay incluso que se decantan por
las inyecciones cada dos meses. Las pastillas, sean de
la periodicidad que sea, tienen la misma efectividad
siempre. Es importante recordar que al tomarlas los
pacientes deben estar sentados, pero nunca tumbados.
Esto es porque la medicación incluye bifosfonatos, un
componente cuya absorción es muy escasa. Así que lo que
hay que hacer es ayudar al cuerpo a que integre los
bifosfonatos y evitar que haya posibilidades de
reflujo. Consiguiendo que vayan directamente al
estómago se estarán ofreciendo todas las facilidades
para que llegue al hueso.
La Osteoporosis también Afecta a los Hombres
Cada vez que hablamos de osteoporosis asociamos
esta enfermedad al sector femenino ya que tiene una
gran incidencia sobre esta parte de la población, sobre
todo cuando alcanzan la menopausia. Sin embargo no hay
que olvidar que los hombres también se ven afectados
por la osteoporosis, y aunque la proporción es menor (
un afectado por cada tres mujeres), las cifras no son
nada despreciables. En el caso de los hombres habrá que
evitar el tabaco, el alcohol en exceso, la cortisona y
la falta de hormonas masculinas ya que éstos son los
factores de riesgo básicos para desarrollar
osteoporosis.
La jornada de
pacientes se realizó con la
colaboración del Servicio de
Atención e Información al Paciente del Departamento
de Salud Valencia-La Fe y del Centro de Salud de
Trinitat.
Â
2 Ficheros de sonido (49:09 mins):
Reproducir tertulia con los
doctores: Vicente Giner médico de familia y Manuel
Díaz Curiel, presidente de FHOEMO, Fundación Hispana
de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas
Óseas, (10:03 minutos)
Reproducir (39:06 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Nuevos fármacos en osteoporosis que ayudan a formar
hueso
-
La osteoporosis genera unos costes anuales de 546
millones de euros
-
Concienciar sobre la Osteoporosis y Lograr un Buen
Cumplimiento Terapéutico
-
Osteoporosis: Nuevos Fármacos para Reducir la
Pérdida de Masa Ósea
-
Osteoporosis: Prevención y Tratamientos
-
Osteoporosis: Una Enfermedad Silente que Deriva en
Fracturas Óseas