Reumatología - Nuevos
fármacos en osteoporosis que ayudan a formar hueso
Última actualización de la noticia: 15/11/2010
Nuevos fármacos en Osteoporosis
La mayor novedad arrojada en el XV Congreso de la
Sociedad Española de Investigación ósea y Metabolismo
Mineral (SEIOMM) gira en torno al descubrimiento de
nuevas vías metabólicas para tratar la osteoporosis.
Según el doctor Josep Blanch, Presidente de Honor de
la Sociedad Española de Reumatología, y miembro del
servicio de reumatología del Hospital del Mar y de la
Esperanza de Barcelona, los últimos avances en
osteoporosis están siendo posibles gracias al hecho
de que hoy en día se conoce mejor cómo funciona el
hueso. El hueso es un tejido vivo que continuamente
se va recambiando de una forma regulada por el
organismo y por una serie de vías metabólicas. Al
comprender mejor este proceso de remodelación ósea es
más fácil actuar sobre él y obtener fármacos con
actividad osteoformadora o frenadora de la
destrucción del hueso. Â
Luchar contra las Fracturas
El descubrimiento de fármacos con la actividad
descrita es un aspecto fundamental, como recalca el
doctor Lluís Perez Edo, del servicio de reumatología
del Hospital del Mar y de la Esperanza de Barcelona. Lo
interesante es haber hallado fármacos que no actúan
sobre un aspecto muy amplio sino sobre unas moléculas
muy determinadas que activan la formación o frenan la
destrucción del hueso. El fin que se persigue no es
otro que evitar las fracturas óseas que tantos
problemas pueden acarrear.
Afectación de la Osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a 200
millones de personas en todo el mundo, la mitad de
ellas mujeres en la etapa de la menopausia. Los
hombres, contrariamente a lo que pueda parecer, también
la sufren, y cada año se detectan 40.000 fracturas
óseas debido a esta enfermedad. Se prevé que gracias a
los nuevo avances de la investigación se pueda frenar
este proceso, algo que ya ocurrió con el uso de los
bifosfonatos. Es a principios de los 90 cuando los
médicos empiezan a implicarse en los problemas óseos y
se dejan de recomendar únicamente medidas de prevención
como tomar calcio y vitamina D. Desde que se comenzaron
a suministrar los bifosfonatos como tratamiento el
número de fracturas se ha reducido, y de esta manera la
epidemia de la osteoporosis se ha ido controlando
mejor.
Perfil de Afectados
La mitad de las mujeres menopáusicas tendrán
osteoporosis. Los tratamientos actuales actúan una vez
la enfermedad ya está establecida aunque también lo
hacen en la prevención. Realizar un screaning en los
pacientes antes de llegar a las pruebas de
densitometría es una medida muy rentable, ya que hoy en
día se dispone de soluciones para actuar en ese
momento. Por otra parte, los hombres también tienen
osteoporosis, una enfermedad que suele achacarse solo a
mujeres. En su caso, el mecanismo de destrucción del
hueso es distinto porque la enfermedad se produce
por un defecto en la formación. Otro de los mitos
que han quedado rotos es el de que el tabaco y el
alcohol son causas necesarias para el desarrollo de
esta enfermedad. Evidentemente, los tóxicos aceleran la
degeneración ósea, pero se diagnostican pacientes
osteoporóticos que jamas han fumado ni bebido alcohol.
¿Cómo Mantener los Huesos Sanos?
Para mantener los huesos sanos es necesario
caminar cada día y tomar el sol en cara, brazos y
escote. Con 15 minutos diarios habrá suficiente. No hay
que olvidar que además la dieta debe ser rica en
productos lácteos. Por otra parte, las personas que
tengan una masa ósea baja podrán reforzarla gracias a
los bifosfonatos, que revierten la masa ósea perdida.
Tratamientos Más Personalizados
Se dispone de varios medios para poder implantar
tratamientos de forma más individualizada. La
densitometría y los análisis de sangre y orina dan un
patrón de como puede actuar determinada medicación en
el individuo. Además, gracias a esos marcadores
biológicos, una analítica nos puede decir si estamos
perdiendo hueso o no. Con los fármacos actuales se
puede actuar, por un lado, sobre las personas que
tienen una pérdida excesiva de hueso, mientras que
aquellos que tienen una formación disminuida podrán
verla incrementada por la acción de los medicamentos.
Atención Integral
La atención integral al paciente con osteoporosis
consiste en tener una visión global de la salud de la
persona, no solo de los huesos sino también de otros
órganos como el corazón o los pulmones. La buena
investigación de los organismos y sistemas de nuestro
cuerpo darán una dirección diagnóstica y de tratamiento
que beneficiará más al paciente. Esta acción
multidisciplinar es la base de la medicina aunque a
veces se tiende a olvidarla y se opta por la
especialización en un aspecto del cuerpo humano.
1 Ficheros de sonido (29:04 mins):
Reproducir entrevista con los
doctores: Josep Blanch y Lluís Perez Edo. (29:05
minutos)
Video Salud:Nuevos fármacos en
osteoporosis que ayudan a formar hueso, con los
doctores: Josep Blanch y Lluís Perez
Edo.:
-
Noticias relacionadas:
-
Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para
prevenir y tratar la osteoporosis
-
Dar a Conocer la Osteoporosis, la Mejor Forma de
Prevenirla
-
Mayor Conocimiento del Hueso, Mayor Reducción de
Fracturas Osteoporóticas
-
La osteoporosis y su manejo desde la atencion
primaria
-
La osteoporosis genera unos costes anuales de 546
millones de euros
-
Osteoporosis: Prevenirla y Evitar la Fracturas