>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   martes 28 de abril de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Reumatología - Todo sobre la reumatología

Reumatología - Menopausia: acaba una etapa y empieza otra

Última actualización de la noticia: 30/09/2007

mujer con posible menopausia

Fotografía por: taliesin

¿Qué es la menopausia?

 

Es el cese permanente de la menstruación debido a que los ovarios dejan de producir óvulos y bajan los niveles de estrógenos. La menopausia es un proceso natural que tiene lugar entre los 45 y los 55 años de edad y que, una vez completado, impide que la mujer se quede embarazada. Por norma general, la actividad menstrual disminuye paulatinamente.

Síntomas

-Sofocos, sudoración, sequedad vaginal, pérdida de apetito sexual, trastornos urinarios, insomnio, fatiga, depresión, irritabilidad, y a largo plazo osteoporosis y problemas cardiovasculares. 

Diagnóstico

-Entrevista médica con la mujer.

-Análisis de orina y sanguíneos.

-Examen de densidad ósea para detectar una posible osteoporosis.

Tratamiento

-Terapia hormonal sustitutiva (con estrógenos). Su aplicación debe realizarse bajo estricto control médico por los posibles efectos secundarios que, de aparecer, pueden incluso hacerla desaconsejable.

-Dieta pobre en grasa y rica en calcio y vitamina D, abandono del tabaco, evitación del alcohol y cafeína y práctica de ejercicio físico.

Opinión

Los reumatólogos advierten de los peligros que implica no cumplir con las terapias prescritas para la osteoporosis, una de los posibles efectos de la menopausia. El doctor Javier Ferrer, presidente de la Asociación Española para el estudio de la Menopausia, dice que hay mujeres que no son conscientes del riesgo que corren de fracturarse un hueso al no cumplir con estos tratamientos, que son de larga evolución. Hay otras mujeres, en cambio, que sí los siguen a rajatabla, sobre todo porque tienen antecedentes familiares de fracturas óseas.



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782