![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
¿Qué es la enfermedad de Paget? Es una patología que provoca deformidad de los huesos por medio de un proceso de descomposición y regeneración de los materiales óseos, y que se localiza principalmente en poblaciones muy determinadas de Europa, Estados Unidos y Australia, lo que induce a sospechar de un origen genético. La prevalencia de la enfermedad de Paget es mayor en varones que en mujeres, manifestándose sobre todo en personas mayores. En algunos casos esta dolencia es asintomática.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la menopausia? Es el cese permanente de la menstruación debido a que los ovarios dejan de producir óvulos y bajan los niveles de estrógenos. La menopausia es un proceso natural que tiene lugar entre los 45 y los 55 años de edad y que, una vez completado, impide que la mujer se quede embarazada. Por norma general, la actividad menstrual disminuye paulatinamente.
El lunes 1 de octubre es el Día Nacional de la Artritis 2007 y bajo el lema "Conoce tu artritis y mejora tu vida", la Coordinadora Nacional de afectados de esta enfermedad convoca una jornada informativa que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Reumatología. Los días 1, 2 y 3 de octubre, de 9 a 14 horas, instalados en 24 mesas repartidas por los mayores hospitales españoles, diferentes voluntarios de las asociaciones de pacientes darán a conocer a la opinión pública qué es la artritis reumatoide, su impacto en la calidad de vida de los afectados y la importancia de un diagnóstico precoz para evitar la incapacidad causada por el deterioro articular.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la polimialgia reumática? Es una enfermedad de origen desconocido que causa dolor y rigidez, a menudo de manera repentina, en el cuello, hombros y caderas en personas que superan los 50 años de edad. Por cada dos casos de polimialgia reumática en mujeres hay uno de hombres. Las molestias se manifiestan por la inflamación de las articulaciones y los tejidos circundantes. La rigidez suele empeorar por la mañana, mientras que el dolor puede despertar al paciente por la noche.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la osteoporosis? Es una disminución de la densidad de los huesos por pérdida de tejido óseo, lo que favorece la aparición de fracturas, principalmente en individuos que superan los 70 años de edad y en mujeres que ya han entrado en la fase menopáusica. En lo relativo a las causas, se sabe que la osteoporosis puede guardar relación con enfermedades reumáticas, endocrinológicas y hematológicas. Entre los factores de riesgo se encuentran el uso de fármacos como los corticoides, la falta de estrógenos propia de la postmenopausia, el sedentarismo, el envejecimiento y el consumo de tabaco y alcohol.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Ante la tendencia al alza de ostopenias leves y moderadas (disminución de la masa ósea) en niñas de corta edad por una probable carencia de calcio, escalón previo de una posible osteoporosis, la doctora Raquel Nogués, médico nutricionista del Centro Médico Teknon de Barcelona, explica que esos problemas se pueden corregir con una dieta variada y basada en el consumo de alimentos ricos en calcio.
Esta noticia contiene: 1 Audio  1 Video
Las nuevas terapias biológicas posibilitan que enfermos de espondilits anquilosante, una patología dolorosa que afecta a la columna vertebral, "puedan tener una buena calidad de vida" y que incluso "puedan volver a la práctica del deporte", según afirma el doctor Enrique Batlle, reumatólogo del Hospital General de Alicante.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la artritis psoriásica? Es una enfermedad inflamatoria crónica que puede incidir en las articulaciones de algunas personas con psoriasis. La psoriasis suele presentarse antes que la artritis. La artritis compromete a dedos de manos y pies, columna y articulaciones periféricas, mientras que la psoriasis es una patología cutánea en la que se forman parches rojizos en la piel. La causa de la artritis psoriásica es desconocida, pero podría estar vinculada a factores genéticos.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la espondilitis anquilosante? Es una enfermedad reumática, dolorosa y crónica que afecta principalmente a la columna vertebral causando inflamación de las articulaciones entre las vértebras y la pelvis, hasta llegar a fusionar los huesos de la columna. Se sospecha que la espondilitis anquilosante obedece a causas genéticas. Aunque aparece entre los 20 y los 40 años de edad, sobre todo en varones, también puede manifestarse antes de los 10 años.
Esta noticia contiene: 1 Audio
¿Qué es la artritis idiopática juvenil? Es una enfermedad reumática de larga duración caracterizada por inflamación articular que se desarrolla mediante "brotes". Afecta a niños de ambos sexos con edades comprendidas entre 0 y 16 años. Es más común en niñas. La causa de la artritis idiopática juvenil se encuentra en una alteración del sistema inmunológico, habitualmente encargado de defendernos de las agresiones externas. Se desconoce el factor que desencadena esta deficiencia autoinmune.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Hasta un 30 por ciento de los pacientes que sufren psoriasis padecerán artritis psoriásica. La enfermedad dermatológica acostumbra a aparecer unos años antes que la reumatológica en la mayoría de los casos. Sólo un 15 por ciento de los artríticos presentan antes la lesión articular que la lesión cutánea. Según el doctor Pedro Zarco, jefe de la unidad de reumatología de la Fundación Hospital Alcorcón y especialista consultor del Hospital Ruber Internacional de Madrid, la edad media de comienzo de la artritis psoriásica gira en torno a los 40 años.
Esta noticia contiene: 1 Audio
La espondilitis anquilosante, que hace referencia a un proceso de fusión vertebral, presenta varios síntomas iniciales que confunden y eso provoca que a menudo se tarde entre 5 y 8 años en realizar un diagnóstico, según revela el doctor Juan Mulero, jefe del servicio de reumatología del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid.
Esta noticia contiene: 1 Audio
José Ángel es un paciente de artritis idiopática juvenil -idiopática porque se desconoce su causa-, que empezó a notar los primeros síntomas a los 7 años de edad. "Me dolían todas las articulaciones, estaba casi incapacitado. Se acompañaba de fiebre alta, difícil de controlar, y manchas en el cuerpo", relata. Este testimonio recuerda aquella época como de gran "frustración".
Esta noticia contiene: 1 Audio
El dolor de rodilla es una patología bastante frecuente hasta el extremo de que alrededor de un 8 por ciento de las consultas médicas tienen su origen en esta dolencia, según sostiene el doctor Ferran Garcia, reumatólogo y director del Institut Ferran de Reumatología, ubicado en la Clínica Cima de Barcelona.
Esta noticia contiene: 1 Audio
Displaying results 29 to 42 out of 132
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â