Psiquiatría -
Esquizofrenia, una Enfermedad Caracterizada por las
Alucinaciones y los Delirios
Última actualización de la noticia: 21/03/2011
Esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad mental que se
caracteriza por la pérdida de juicio de la realidad.
Lo cierto es que se desconocen sus causas aunque se
apuntan a varios factores que pueden provocar su
aparición. La doctora Ana González Pinto, profesora
titular de psiquiatría de la Universidad del País
Vasco, comenta como debuta la esquizofrenia y qué
evolución sigue un paciente de este tipo.
Aparición de la Enfermedad
Lo normal es que existan síntomas previos a la
esquizofrenia, aunque no siempre ocurre así. El
paciente se caracteriza por apatía, depresión y un
conjunto de síntomas negativos hasta que comienzan a
aparecer las alucinaciones y delirios. El principal
factor que influye en el desarrollo de la esquizofrenia
es el genético. Hay familias con más riesgo de tener
una enfermedad mental de este tipo aunque la genética
no es la única causa. La esquizofrenia paranoide es el
subtipo más frecuente, con un cuadro de delirio más
estructurado, donde la persona se labra una historia a
partir de una idea. Existen otras esquizofrenias de
peor pronóstico que no siguen este esquema pautado.
Percepción del Paciente
Un paciente esquizofrénico ve el mundo como
persecutorio, oye voces que le insultan y cree que le
persiguen para atacarle. Ese paciente siempre siente un
elemento que le hace estar en una situación de
sufrimiento y desvalimiento. El sujeto no siempre es
consciente de que esta enfermo, por eso uno de los
síntomas característicos de la enfermedad es pensar que
lo que está cambiando es el mundo, y no uno mismo.
Inicio del Tratamiento
Por lo que respecta al tratamiento, es más difícil
que estas personas acudan a por ayuda médica porque
ellos mismos no son conscientes de su propia
enfermedad. Muchos de los diagnósticos se hacen en
adolescentes con lo que aún resulta más complicado
tratarlos de forma adecuada. Lo más habitual es que
estos pacientes pasen por las manos de un especialista
por primera vez por la vía de urgencias. Es en ese
momento donde se inicia el proceso terapéutico. Por lo
general la familia ya ha notado que algo está cambiando
en la persona y que necesita ayuda médica, sobre todo
cuando comienzan a aparecer los delirios y
alucinaciones.
Tratamiento Farmacológico
Las técnicas de tratamiento basadas en fármacos en
los casos de esquizofrenia están orientadas sobre todo
a mejorar la calidad de vida del paciente. Su uso ha
cambiado el pronóstico de esta enfermedad ya que, a
pesar de no conseguir que el paciente vuelva al nivel
previo a la sintomatología, el individuo se encuentra
mucho mejor. El tratamiento es muy intensivo desde el
primer momento, una estrategia que se ha comprobado,
resulta más efectiva en el control de la enfermedad.
Evolución del Paciente
Un tercio de las personas medicadas por
esquizofrenia pueden hacer una vida prácticamente
normal. Otro tercio vive una situación parecida aunque
necesita ayuda y seguir una vida adaptada, mientras que
el resto de pacientes evolucionan peor y necesitan más
recursos terapéuticos y muchos más apoyos. Recordemos
que la esquizofrenia puede presentarse en cualquier
momento de la vida, e incluso se ha detectado un grupo
de pacientes que inician la enfermedad antes de llegar
a la edad adulta.
1 Ficheros de sonido (08:26 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Ana González Pinto, profesora titular de
psiquiatría de la Universidad del País Vasco.
(8:26 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Depresión y Ansiedad, Aumento de Casos con la
Primavera
-
Esquizofrenia, la Enfermedad de los Delirios
-
Farmacogenética, Acertar con el Tratamiento en
Trastornos Psiquiátricos
-
La esquizofrenia se controla con un tratamiento
adecuado