Psiquiatría - Acertar en
la Medicación en Trastornos Psiquiátricos Gracias a
un Test Genético
Última actualización de la noticia: 08/03/2011
Acertar en la Medicación en Trastornos
Psiquiátricos Gracias a un Test Genético
Los datos revelan que un 10% de la población mundial
ha sufrido algún tipo de trastorno psiquiátrico.
Además, la previsión es de que estos casos vayan
aumentando con los años así que cualquier elemento
que ayude a conseguir mejores resultados en los
tratamientos constituye un beneficio tanto para la
medicina como para los pacientes. El doctor Alfonso
Garrido, psiquiatra, explica cual está siendo la
revolución en el ámbito de la psiquiatría en cuanto
al tratamiento de sus pacientes.
Incremento de Pacientes
Ante el hecho de que cada vez se detecten más
casos de trastornos psiquiátricos la explicación que
ofrece el doctor Garrido es el hecho de que hoy en día
se diagnostica mejor. Además también hay mayor
facilidad de acceso al médico y un mayor conocimiento
de la población sobre las enfermedades psiquiátricas.
Además cada vez la estigmatización de dichas patologías
es mejor con lo que la gente ya no siente tantos
reparos en acudir al psiquiatra.
Causas que Provocan Depresión
Las causas que se esconden tras trastornos de
depresión son diversas. Por una parte existen
claramente factores de riesgo genético. La historia
familiar en este aspecto es muy importante. Esto,
asociado a situaciones de estrés tanto físico como
psíquico crea una vulnerabilidad que puede desencadenar
en un episodio depresivo.
Mal Cumplimiento Terapéutico
Las patologías psiquiátricas destacan por su peor
cumplimiento terapéutico en comparación con otro tipo
de enfermedades. Los pacientes no son muy conscientes
de que realmente necesitan de su medicación, y acaban
por alterar las indicaciones médicas en este aspecto.
También es cierto que los efectos secundarios y el
hecho de que los resultados no sean inmediatos también
inciden en el abandono el tratamiento. Incluso el
efecto contrario, el exceso de confianza que hace que
el paciente crea que ya está curado, hace que se deje
de tomar la medicación a pesar de que el riesgo de
recaída es incipiente.
Enfermedades Limitantes
Las enfermedades psiquiátricas son tremendamente
limitantes y se necesita bastante tiempo para que el
individuo, aún encontrándose bien, deje el tratamiento.
La OMS recomienda que un paciente con depresión, a
pesar de encontrarse bien, debe seguir con el
tratamiento al menos 6 meses más para minimizar el
riesgo de recaída.
Análisis Genético Aplicado en Psiquiatría
Se ha desarrollado un análisis genético que
permite valorar la predisposición del paciente para
responder a los tratamientos de enfermedades
psiquiátricas. Nos referimos a Neurofarmagen, el
análisis que se ha convertido en la gran esperanza en
este ámbito. La gran ventaja es que se puede tener una
idea muy acertada de la predisposición genética de una
persona para que un fármaco le surja efecto o no. La
acción terapéutica se ve claramente beneficiada gracias
a este test. Se recomienda sobre todo a pacientes que
ya llevan mucho tiempo probando tratamientos sin
obtener buenos resultados. Gracias a este test genético
es posible solucionar casos de trastornos como
depresión, esquizofrenia o trastorno bipolar que han
sido resistentes a las medicaciones recetadas.
1 Ficheros de sonido (09:02 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Alfonso Garrido, psiquiatra. (9:03
minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Medicina a la Carta en Enfermedades Psiquiátricas
Gracias a la Farmacogenética
-
Farmacogenética, Acertar con el Tratamiento en
Trastornos Psiquiátricos
-
Individualizar el Tratamiento Psiquiátrico Gracias
a la Farmacogenética