Una producción de:
Â
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia:
06/02/2008Â
La patología hemorroidal o las hemorroides es una consulta habitual en medicina y en ocasiones, aunque no siempre, requiere un tratamiento de cirugía. La clínica o síntoma más común es el sangrado, el picor o prurito y la salida de la hemorroide al exterior. El dolor no siempre aparece. Solo se manifiesta cuando la hemorroide se trombosa. Lo que se conoce como crisis hemorroidal. Afortunadamente, el paciente no debe sufrir porque hay medidas conservadoras y técnicas muy eficaces como el láser que permiten una rápida solución del problema. El Doctor Lorenzo Viso, proctólogo de Hospital Quirón de Barcelona nos da extensas y concretas respuestas acerca de los tratamientos para las hemorroides.
Hoy aún se utiliza una técnica de 1934, Milligan y Morgan, que erradica totalmente las hemorroides.
Â
Hoy en día se abordan estadios más precoces de las hemorroides y se tienen tratamientos no tan agresivos como es la intervención clásica de 1934 como son el láser, la infiltración, la ligadura de las hemorroides que lo que hacen es tratar el proceso mucho antes que cuando ya se hace necesario la cirugía radical.
El especialista que debe tratar las hemorroides, la fisura anal o una fístula es el coloproctólogo, doctor que esta especializado en la materia.
Cuando un paciente sangra por el ano debe acudir siempre al médico, debido a que se debe descartar cualquier patología. Normalmente, la sangre muy roja y sin moco es de la parte baja del recto.
El primer síntoma de una hemorroide no es el dolor, como mucha gente cree. Lo primero que ocurre en unas hemorroides es el sangrado. Posteriormente ocurre el prolapso, que es cuando las hemorroides salen hacia afuera en el momento de la defecación. Al principio ellas mismas se ponen otra vez hacia dentro, es decir, se recolocan solas, pero llega un momento que eso ya no ocurre y uno se las debe recolocar manualmente, hasta que llega un momento que ya no hay manera de recolocarlas, que es el estadio IV de las hemorroides.
La fisura anal cursa con dolor, no con sangre. Precisamente la fisura sangra muy poco porque es una herida por isquemia debido a la falta de sangre en el tegumento del borde del ano. El paciente cursa con dolor al defecar y después de defecar se les queda un rato con dolor y escozor. Es una contracción exagerada del esfínter interno, que es un esfínter involuntario, que lo que hace es provocar una isquemia en la piel del ano, y en esa isquemia se crea una yaga crónica.
La fístula es un proceso más infeccioso o inflamatorio, es decir, una de las glándulas que tenemos a aproximadamente un centímetro dentro del canal anal, desde fuera hacia dentro, se infecta, busca salida al exterior a través de la carne hasta la piel.
Los pronósticos para una hemorroide, una fisura anal o una fístula son muy buenos.
Hablamos largamente con el Doctor Lorenzo Viso, proctólogo, que nos responde claramente a las siguientes preguntas:
Â
Â
¿Cuándo hay que intervenir una
hemorroide ?
¿Qué diferencia hay entre una
hemorroide, una fisura
anal y una fístula, que son
los tres grandes campos del
proctólogo?
Uno de los handicaps en cualquier intervención de
hemorroides, fístula o fisura anal es
el dolor post-operatorio. Muchos pacientes se quejan de
dolor al defecar inicialmente . Ahora hay
novedades interesantes que mejoran la calidad de vida
de estos pacientes ¿Cuál es esta innovación o
avance?
Dr. Viso, una de las patologías que ve más a menudo es
el PROLAPSO RECTAL.¿Cómo se manifiesta
y a quien afecta?
¿Qué tratamientos se ofrecen al paciente que sufre de
hemorroides o de crisis hemorroidales?
¿Hay avances?
¿De que va a depender usar uno u otro método, la
ligadura, las infiltraciones o el laser?
Para la fisura anal. ¿Qué tratamiento
debe instaurarse?
Dr.Viso, ¿Y para la fistula anal, un
proceso que cursa con intenso dolor anal?
Â
1 Ficheros de sonido (14:05 mins):
Video Salud:Entrevista completa con el Doctor Lorenzo Viso, proctólogo de Hospital Quirón de Barcelona:
Â
Â
Â
Â