Podología - Pie
Diabético: el Riesgo de la Amputación
Última actualización de la noticia: 29/08/2011
Pie Diabético
La rodilla y el pie son dos partes del cuerpo que van
estrechamente asociadas, así que cuidar que existan
problemáticas en la rodilla es asegurar un poco más
el buen estado del pie. Sin embargo también existen
problemáticas que afectan directamente al pie y que
pueden acarrear consecuencias de mucha gravedad. El
señor Josep Maria Carnero, podólogo y Secretario de
la Asociación Española de Podólogos del Deporte,
destaca la importancia de cuidarse los pies para
evitar cualquier tipo de problemática que puedan
acarrear lesiones más graves.
Pie y Rodilla
Como apuntábamos, el pie y la rodilla son dos
partes del cuerpo completamente ligadas. La rodilla se
encuentra en medio de dos ejes importantes, el fémur y
las tibias, y es el punto de inflexión de esas
alineaciones. La rodilla es muy sensible a las
descompensaciones que, en consecuencia, afectan
 también al pie. Â
Pies y Deporte
Las personas que practican deporte de forma
especializada suelen prestar la atención necesaria que
los pies precisan. No hay que olvidar que un
funcionamiento erróneo o una desviación no compensada
de la zona constituye una fuente de lesiones asegurada.
Â
Pie de Riesgo
Se denomina pie de riesgo aquel que sufre lesiones
que no son mecánicas y que se atribuyen en la mayoría
de los casos o bien al pie diabético o bien al pie con
problemas vasculares. Las lesiones que aparecen en
estos casos son problemas neurológicos y diabéticos que
repercuten en el pie y que generan alteraciones en el
apoyo. Una persona diabética es consciente de que debe
prestar más atención a sus pies, a los callos y a las
dureces que aparecen en las puntas y en las plantas. Lo
que en una persona sin patologías puede ser simplemente
una molestia estética, en un diabético se convierte en
un problema de gravedad. El individuo con diabetes
deberá hacer una consulta podológica para resolver esos
problemas. Â
Amputaciones, ¿Por qué?
El 85% de las amputaciones que aún hoy se producen
se deben a la diabetes, aunque también contribuyen a
ello la aparición de úlceras y yagas por un mal apoyo.
Por eso el control del equilibrio y de las presiones
del pie diabético son fundamentales. También hay que
incidir en el cuidado de las uñas, y el paciente debe
aprender cómo debe manipular sus pies. Además deberá
conocer de qué manera tratarlas, qué calzado es el
adecuado y saber que precisan de una hidratación
correcta. Sin duda, un pie cuidado y con las uñas bien
cortadas, es garantía de calidad de vida y evita
muchísimas amputaciones. Â
Cuidados de los Pies
En palabras del señor Carnero, es necesario
efectuar una hidratación diaria en los pies. Los
zapatos que se calcen deberán ser anchos para evitar
que se produzcan rozaduras, y deberán adaptarse bien a
las formas de los pies. No hay que olvidar que la
persona diabética sufre una pérdida de sensibilidad que
hace que las lesiones y heridas en los pies le pasen
desapercibidas, a menos que efectúe una inspección
visual. Por tanto cuántos más medios se pongan para
evitar esos inconvenientes, mejor. Â
El Diabético de Nacimiento
El niño que nace diabético suele tener menos
problemas de pie de riesgo porque su enfermedad acarrea
otras consecuencias más graves en la zona. Los padres
deben saber qué calzados ponerles para evitar lesiones,
aunque el margen de tolerancia es mucho más amplio.
1 Ficheros de sonido (07:45 mins):
Reproducir entrevista con D.
Josep Maria Carnero, podólogo y Secretario de la
Asociación Española de Podólogos del Deporte.
(7:45 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Prevención y Tratamiento de Pie Diabético
-
Medidas de Higiene en Pie Diabético
-
Cuidados para el Pie Diabético
-
Amputaciones en pies diabéticos, un problema que
aún existe
-
Cuidados y prevención para un pie diabético