Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 24/03/2009
Una de las causas más frecuentes de dolor en el talón del niño es la enfermedad de Sever, conocida tambien con el nombre de apófisis del calcáneo.
Hay estudio que estiman en un 65% los niños que sufren
la
enfermedad de Sever, y se trata de una inflamación
de la apófisis del calcáneo,
que es el hueso que se encuentra en el talón. Las
estructuras de crecimiento del hueso no son paralelas
al crecimiento muscular del tendón. Esto produce un
estiramiento, cursando dolor, y que es más frecuente
tras la práctica deportiva.
Este dolor no marcha, afecta a la zona posterior del
talón y es habitual en la edad de crecimiento de los
niños, entre los 10 y 13 años. Pese a que es un dolor
soportable para caminar, si que tiene gran afección en
aquellos deportes donde el talón requiere grandes
apoyos.
El reposo ayuda a disminuir el dolor, si bien es muy
necesario saber como se practica deporte, ya que hay
que utilizar las zapatillas adecuadas, hacer el
movimiento natural del ejercicio sin forzar
articulaciones innecesarias, controlar los apoyos del
pie, etc.
Esta enfermedad no depende de si el niño hace o no
deporte, sino que depende exclusivamente del tema del
crecimiento, por lo que una vez diagnosticado, hay que
tranquilizarlo, recomendarle reposo, que evite ciertos
ejercicios, cambiarle el tipo de calzado y luego está
la medicación, mediante antiinflamatorios, las técnicas
de fisioterapia,
y en el peor de los casos, la inmovilización mediante
yesos.
Al crecer la parte muscular todo el cuerpo se
reestructura, y por tanto, junto a las terapias
recomendadas, acaba marchando por si mismo, con el
final del crecimiento.
Se sabe que esta enfermedad afectaba a muchos pre-
adolescentes de épocas anteriores, pero no era tan
diagnosticada, y apenas había cultura de ir al
podólogo, puntualiza Salomé Sambola, podóloga.
La primera norma para evitar o reducir esta enfermedad,
es utilizar el calzado adecuado para cada deporte, con
materiales adaptados a la fisiología de cada pie, que
no sufran un desgaste desmesurado y que acojan al pie
con confort.
1 Ficheros de sonido (10:06 mins):
Reproducir Entrevista a Salomé Sambola, podóloga (10:06 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â