>> CATEGORÍAS SALUD
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es

Aviso Legal

PUBLICIDAD
>>   sábado 07 de marzo de 2009
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Pediatría - Conoce todo lo necesario para el cuidado de los niños

Pediatría - En las guarderías es frecuente el contagio por rotavirus

Última actualización de la noticia: 06/03/2009

fotografía de una familia

Fotografía por: omdur

Se están dando episodios de diarrea en niños en edad escolar, producto muy posiblemente del rotavirus. Es un proceso autolimitado pero requiere de un buen control por parte de los padres para evitar que el niño no se deshidrate. No basta con darle agua o zumos. Falta algo más.

En las guarderías es frecuente que los niños de 1 a 2 años sufran gastroenteritis por rotavirus. Cuando más pequeños son  estos niños más facilidad para contraer esta enfermedad, mayor posibilidad de deshidratación ya sea por deposiciones diarreicas o mediante vómitos.

Suelen producirse manifestaciones a otros niveles fuera de los gástricos, ya que el síntoma febril suele estar presente. Se le conoce por rotavirus, por tener forma de rueda y fue una doctora australiana la primera en aislarlo.

Los niños deben rehidratarse mediante soluciones orales específicas, ya que el resto, bien sean zumos, bebidas azucaradas o preparados para deportistas, no aportan los minerales necesarios para la correcta hidratación del paciente. (Altos contenidos de glucosa y baja aportación de sodio y calcio)

Cuando se produce deshidratación, no solo hay pérdida de agua, sino de electrolitos y por tanto, siempre hay que utilizar soluciones para la rehidratación oral, diseñadas específicamente para este fin.

La deshidratación puede ser leve, moderada o grave. Se entiende por leve, cuando la pérdida es inferior al 5% de su peso del agua; moderada, cuando afecta entre el 5 y el 8% de la pérdida de agua y grave, cuando afecta al porcentaje que va del 8 al 10%.

En casos muy graves, en que se supera una pérdida del 12%, puede llevar al niño a un estado comatoso que podría derivar en la muerte.

Hay que reconocer, que en este país, el sistema sanitario, es efectivo y prácticamente no se conoce ningún caso de muerte por rotavirus. Pero no hay que olvidar que en el mundo, cada año mueren, entre 500 mil y 600 mil niños por esta causa.

En España, tras presentarse casos de diarreas y pérdida de agua, al acudir al médico, éste le administrará una solución oral, para la correcta rehidratación de agua y electrolitos, y en el caso de no tolerarla, se le aplicará por vía intravenosa.

En cuanto a estas soluciones, sin ser obligado que se mantenga en la nevera, si es aconsejable, ya que el niño lo acepta mejor. Entre otros efectos, el aportar esta solución, provoca una mejora de la flora intestinal y a las 4 o 5 horas de su ingesta, sus efectos reconstituyentes, ya son evidentes.

1 Ficheros de sonido (09:25 mins):

Reproducir Profesor Alfonso Delgado, Presidente de la Asociación Española de Pediatría (9:25 minutos)



Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

3da6c2d4484059e8fdf06c043dc59782