Pediatría -
Beta-glucanos para prevenir resfriados y otitis en
niños pequeños
Última actualización de la noticia: 11/12/2011
Beta-glucanos para prevenir resfriados y otitis
en niños pequeños
Con la bajada de temperaturas las infecciones
respiratorias aumentan en la población infantil,
constituyendo un 80% de las consultas de pediatría.
La rinitis y la tos son muy comunes en estos procesos
tal y como indica el doctor Carlos Aldea Bueno,
médico de atención primaria y experto en medicina
natural. Con el invierno y el frío aumenta la
capacidad de entrada de los virus y las bacterias en
el organismo de los más pequeños. Además, en los
sitios cerrados donde hay contacto directo entre los
niños, como la guardería, es más fácil que se
produzca un contagio rápido. El proceso agudo del
resfriado es el más habitual y este año las otitis y
las bronquitis son las afecciones más frecuentes.
Rinitis
La rinitis es un proceso inflamatorio de la mucosa
respiratoria que está en la nariz. Esta parte del
cuerpo es en muchas ocasiones el primer paso de entrada
a un proceso viral o gripal porque la mucosa lo que
hace es intentar protegernos para que el virus no entre
en el cuerpo. Por eso mismo aparece la congestión, se
tapa la nariz y prosiguen los estornudos y los mocos.
Estas son solo maneras que tiene nuestro cuerpo para
eliminar el virus.
Tos
La tos es un mecanismo reflejo de defensa que
intenta eliminar el virus y las bacterias. El problema
aparece cuando la tos se convierte en persistente,
cansando al niño e impidiéndole que descanse por la
noche. Por eso, llegados a este punto, se recomienda
tratarla por lo menos para que el niño pueda descansar.
Muchas veces se recetan antitusivos por la noche para
conseguir ese objetivo y se deja que el niño tosa
durante la mañana.
Cuidar al niño
Lo más importante es que el niño esté sano y bien
cuidado, llevando a cabo una alimentación equilibrada
basada en frutas y verduras. También hay que evitar las
corrientes de aire y el frío seco ya que los ataques de
aire perjudican a la salud del pequeño. Por otra parte,
para mantener la buena salud del niño se puede contar
con los complementos nutricionales que ayudan a
potenciar el correcto funcionamiento de las defensas
naturales del organismo.
Complementos nutricionales
Imunoglukan P4H lleva en su composición los
beta-glucanos que tienen una gran función como
inmunomodulador e inmunoestimulante y no presenta
efectos secundarios. Existen estudios científicos que
confirman estos beneficios y se ha comprobado que los
niños que presentan procesos otorrinolaringológicos
repetitivos mejoran en un 50% de los casos. Este
complemento, que es una fuente natural, se presenta
bajo dos formas: en una solución a modo de jarabe o en
cápsulas, más indicadas para niños de más de dos 2 años
y adultos. La pauta de suministro es fácil: deben
tomarse con el estómago vacío para que penetren mejor
y, en función de la edad, se dan dos o tres cápsulas.
Otitis
Las otitis repetitivas son uno de los dolores más
fuertes que hay porque el nervio se hincha por culpa
del moco. Esto hace que el nervio se apriete contra el
hueso y duela. Por eso se debe controlar el moco
para que no se produzcan complicaciones y los
beta-glucanos son muy efectivos en estos casos.
1 Ficheros de sonido (09:39 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Carlos Aldea Bueno, médico de atención
primaria y experto en medicina natural. (9:39
minutos)
Video Salud:"Beta-glucanos para prevenir
resfriados y otitis en niños pequeños", con el doctor
Carlos Aldea Bueno.:
-
Noticias relacionadas:
-
Los beta-glucanos y su efecto inmunomodulador
-
Beta-glucanos para aumentar las defensas de los
niños