![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 24/04/2010
La voz es una parte esencial de nuestro cuerpo puesto que es el instrumento que más nos facilita la comunicación. Sin embargo es poca la atención que le prestamos y cuando sentimos alguna molestia tendemos a seguir forzando la zona hasta quedarnos afónicos. La voz puede enfermar de un día a otro, así que es importante hacer un correcto uso vocal y así prevenir los problemas de la voz.
El doctor Primitivo Ortega, presidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial, destaca la importancia de proporcionar los cuidados necesarios a la voz.
Las patologías asociadas a alteraciones de la voz reciben el nombre genérico de disfonías, quedando fuera del grupo aquellas afectaciones del lenguaje o de modulación. La voz debemos cuidarla porque sino suelen aparecer las popularmente conocidas ronqueras, que nos impiden mantener una buena calidad de vida. Cuando menos debe forzarse la voz es cuando duele al hablar porque eso quiere decir que existe un problema de sobrecarga. También puede ser debido a una enfermedad producida por un virus o bien como consecuencia de una alergia. En cualquier caso jamás se debe forzar la voz. El silencio es el mejor reposo para las cuerdas vocales, que son las que mueven este instrumento que nos permite comunicarnos con los demás.
Â
El tabaco es un gran enemigo para casi todas las partes de nuestro cuerpo y la voz es una de las partes afectadas directamente por su acción. De hecho el tabaco es el culpable de los cánceres de laringe, que suelen diagnosticarse de forma temprana gracias, precisamente, a una alteración de la voz. El tono y los problemas para que la voz se proyecte al exterior mueven al paciente al médico, quien enseguida detecta el problema y, si aún se esta a tiempo, dictamina un buen pronóstico. Los índices de supervivencia del cáncer de laringe son excelentes.
El alcohol también es dañino para esta parte del cuerpo, aunque está más asociado a problemas de faringe y esófago. De todas maneras se considera que el alcohol no es tan malo para la voz como lo es el tabaco.
Â
Un paciente debe acudir a la consulta de su médico cuando nota que su disfonía dura más de 15 días, algo que debe tenerse más en cuenta si el paciente es de riesgo, es decir, si es fumador o si tiene más de 50 años.
Â
Las temperaturas extremas no son buenas para la salud de la voz. Popularmente se cree que las bebidas muy calientes favorecen la curación de una afonía, pero los productos muy fríos o muy calientes son perjudiciales para esta parte del cuerpo ya que ese cambio de temperatura produce irritación. Así que hay que tener cuidado y ser prudente con la temperatura de lo que bebemos.
1 Ficheros de sonido (08:31 mins):
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â