Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 14/04/2009
La braquiterapia es una forma de tratamiento de radioterapia con radiaciones en las cuales, la fuente que emite la radiación en vez de estar colocada fuera del paciente, está en el interior del tumor, sin tener que atravesar tejidos normales y así eliminar o reducir las secuelas.
Está demostrado por varios estudios que la
braquiterapia es el mejor tratamiento
para el
cáncer de próstata, ya que cura más y mejora la
calidad de vida.
Para conseguir los mejores resultados posibles, dentro
del tratamiento de braquiterapia la
condición fundamental es que el tumor esté localizado
en la próstata
o en los tejidos circundantes mínimos, sin que se haya
extendido a otros órganos.
Cada técnica puede tener sus indicaciones, ya que no es
mejor la crioterapia
o la braquiterapia, sino que depende del paciente y del
tumor. Para un paciente que no haya hecho ningún
tratamiento la braquiterapia es la técnica más eficaz,
ofrece las máximas garantías y las mínimas secuelas,
mientras que un paciente que ya se haya hecho algún
tratamiento pero que por la agresividad de los tumores
o por la escasa respuesta a otras técnicas, puede ser
más indicado tratarlo con crioterapia, pese a que no
tiene un efecto tan selectivo entre las células malas y
las sanas, destruyendo un poco todas y por tanto tiene
efectos secundarios.
Las semillas que se introducen en el tumor de próstata,
son unas cápsulas de titanio que es un material que no
da reacción ya que quedan de por vida dentro del
organismo y el material que llevan dentro es un yodo,
que emite como una luz, una radiación que va lesionando
los cromosomas de las células que tiene alrededor
impidiendo que estas crezcan y a la larga destruye un
tumor, mientras que las células normales prácticamente
quedan intactas.
Hay dos tipos de braquiterapia, la de semillas ya
comentada, y la de alta tasa de dosis que se hace un
tratamiento de pocos minutos en las que se ponen estas
semillas radiactivas dentro de la próstata durante unos
minutos y después se retiran sin que quede nada dentro
del organismo. El uso de una u otra dependerá del
paciente y de la gravedad del caso.
Esta técnica se hace a nivel ambulatorio, con anestesia
local, y beneficia tanto a pacientes jóvenes por que
preserva la función eréctil del miembro, como a
pacientes de edad avanzada para evitar las
cirugías.
La Fundación
IMOR ha sido pionera en el uso de esta técnica y ha
sido protagonista tanto en los medios nacionales como
internacionales por los avances que ha representado
esta técnica para el tratamiento del cáncer de
próstata.
1 Ficheros de sonido (10:11 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â