Oftalmología -
Inyecciones Intravítreas en la Degeneración Macular
Asociada a la Edad
Última actualización de la noticia: 07/03/2010
Inyecciones Intravítreas
Cada año se detectan solo en nuestro país 26.000
nuevos casos de
degeneración macular asociada a la edad.
Además, más de 3 millones de personas se encuentran
en riesgo de llegar a padecer esta enfermedad ya que
los expertos prevén que en los próximos años habrá un
gran aumento de casos.
El doctor Sergio Bonafonte, oftalmólogo, experto en
retina y vítreo y director médico del Centro
Oftalmológico Bonafonte, una de las clínicas más
prestigiosas de España, explica qué es y que síntomas
presenta la
degeneración macular asociada a la
edad.
Degeneración Macular Asociada a la Edad
Esta enfermedad consiste en la formación en la
parte final de la retina, la mácula, de unas venitas
que tienen facilidad para reventarse y causar
hemorragias en el ojo. Evidentemente, y como
consecuencia, la persona pierde visión. No todos los
pacientes notan lo que les está ocurriendo, así que no
en todos los casos se puede aplicar un tratamiento de
forma precoz. En algunas personas la enfermedad cursa
con una hemorragia en la retina y el paciente es
consciente de que va perdiendo visión. En otros sin
embargo, puede que la afectación sea sólo de un ojo, y
como por el otro se ve bien, no es fácil percibir que
se ha producido una anomalía.
Primeras señales de alarma
La persona que padece
degeneración macular asociada a la
edad detecta que está perdiendo calidad visual y la
visión central. Además, las líneas rectas como podrían
ser las de puertas o ventanas las perciben como
torcidas. Para detectar el problema es aconsejable que
las personas, sobre todo al llegar a los 60 años, se
tapen un ojo y comprueben la visión del otro de forma
individual. Así podrán comparar y percibir si con uno
de los dos ojos están viendo peor. Recordemos que la
degeneración macular asociada
ala edad puede afectar a la calidad de vida de las
personas, impedir que conduzcan, que lean, y que lleven
una vida normal.
Degeneración Macular Seca y Húmeda
Debemos diferenciar entre dos tipos de
degeneración macular. Por un lado
está la seca, que también recibe el nombre de atrófica,
y que afecta a un 30% de los pacientes. No tiene
tratamiento, por lo que se suministran complejos
vitamínicos. En comparación con la
degeneración macular húmeda,
evoluciona con mayor lentitud. La
degeneración macular húmeda,
en cambio, es la que cuenta con un tratamiento de
resultados espectaculares que se basa en las
inyecciones intravítreas.
Tratamiento de Inyecciones Intravítreas
Esta técnica constituye el mayor avance en el
campo de la oftalmología de los últimos diez años.
Consiste en un tratamiento con inyecciones que se
aplican directamente sobre el ojo y que atrofian esos
capilares que aparecen en la mácula. De esta manera se
evita que puedan llegar a sangrar y que generen
dificultades para ver. Los resultados que se han
obtenido son verdaderamente buenos, ya que un 75% de
los afectados por
degeneración macular logra
preservar la visión, mientras que uno de cada tres la
recupera. Muchas personas se angustian al saber que les
han de pinchar el ojo para poder ser tratadas, pero
nada mas lejos de la realidad. Éste no es un
tratamiento ni molesto ni doloroso, y los resultados
son muy efectivos.
Buenos Hábitos para evitar la Degeneración Macular
Hoy en día no existen medicamentos que logren
prevenir esta patología oftalmológica, pero sí que se
han detectado factores que inciden en su aparición. Por
tanto evitarlos será una buena medida de protección.
Por un lado nos referimos al tabaco. La persona
fumadora tiene un 25% más de probabilidades de padecer
degeneración macular, mientras que
las personas que tienen un entorno fumador presentan un
5% más de posibilidades. La alimentación también
influye en este aspecto, así que una dieta sana que
contenga fruta, verdura y pescado como mínimo dos veces
pos semana, será también un hábito beneficioso.Â
Otro 25% de las personas que sufren esta enfermedad
presenta un factor hereditario, por tanto, no hay nada
que hacer. Por último, estudios multicéntricos
han demostrado que tomar suplementos vitamínicos a base
de antioxidantes y omega 3 ayudan a prevenir la
degeneración macular seca.
1 Ficheros de sonido (11:05 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Sergio Bonafonte, oftalmólogo, experto en
retina y vítreo y director médico del Centro
Oftalmológico Bonafonte. (11:05 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Inyecciones Intravítreas Como Tratamiento en la
Retinopatía Diabética
-
Inyecciones Intravítreas para Tratar Retinopatías
Diabéticas
-
Suplementos Vitamínicos, ¿son Necesarios?
-
Diabetes y Pérdida de Visión
-
Tratar una retinopatía diabética antes de que sea
tarde
-
Inyecciones intravitreas para patologías
oculares
-
Enfermedades de la retina