Oftalmología - Causas y
Tratamiento del Desprendimiento de Retina
Última actualización de la noticia: 25/05/2011
Causas y Tratamiento del Desprendimiento de
Retina
El desprendimiento de retina consiste en la
separación de la membrana sensible a la luz, situada
en la parte posterior del ojo. El doctor Sergio
Bonafonte, cirujano oftalmólogo y director médico del
Centro de Oftalmología Bonafonte, comenta por qué se
produce este fenómeno y que formas hay de resolverlo.
La Retina
La retina es la membrana sensible que cubre todo
el globo ocular por su interior. Su misión es la de
captar las imágenes de luz que penetran en el ojo y
transformarlas en un estímulo nervioso para que se
forme la visión en una parte del cerebro: el córtex
visual.
Causas
El desprendimiento de retina obedece a muchas
causas, aunque en algunas ocasiones puede que no se
llegue a saber el porqué. Normalmente se produce este
hecho por un desprendimiento del vítreo, el líquido que
llena el globo ocular. Al contraerse se desprende y
arrastra a la retina. Esto puede ocurrir a cualquier
edad, incluso al nacer. Pero lo cierto es que si no es
a consecuencia de un traumatismo, es muy difícil que
una persona joven tenga desprendimiento de retina. La
mayoría de casos se producen en personas mayores de 60
años. La miopía alta con degeneraciones retinianas y
también las cirugías previas pueden estar relacionadas.
Síntomas de Alarma
Los síntomas que percibe la persona con un
desprendimiento de retina se basan en la aparición
brusca de cuerpos flotantes en la visión. También
pueden verse destellos luminosos en forma de zig-zag,
lo que hace pensar que puede haberse producido esa
rotura de la retina. A la vez se nota como una cortina
cae en el campo de visión y lo oscurece.
Diagnósticos
Para determinar que se ha producido un
desprendimiento de retina, el oftalmólogo ha de mirar
el interior del globo ocular con un biomicroscopio. En
ocasiones el individuo puede tener una catarata o una
opacidad en la córnea, o incluso una hemorragia de
vítreo. En estos casos hay que recurrir a una ecografía
para realizar un diagnóstico definitivo.
Tratamiento
El desprendimiento de retina puede tratarse con
láser pero cuando se produce una bolsa porque entra
líquido y la retina se desprende, la única opción es la
cirugía. En estos casos el pronóstico favorable es del
95%, permitiendo una buena evolución y una conservación
de la visión. El 5% restante padece una atrofia del
nervio óptico por distintas razones, que lleva a la
imposibilidad de una reaplicación de la retina. Esto
ocurre en personas a las que le sube mucho la presión
ocular. En ocasiones se puede prevenir porque hay
personas con antecedentes familiares que poseen unas
lesiones en la retina que favorecerán el
desprendimiento. Si se trata a tiempo, el láser puede
evitar un mal mayor.
1 Ficheros de sonido (06:44 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Sergio Bonafonte, cirujano oftalmólogo y
director médico del Centro de Oftalmología
Bonafonte. (6:45 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Queratocono, La Deformación de la Córnea en Forma
de Cono
-
Trasplantes de Córnea, una Solución con un 90% de
Éxito sin Rechazo
-
Cirugía para Resolver los Casos de Cataratas
-
Enlaces:
-
www.centrodeoftalmologiabonafonte.com