Oftalmología -
Tratamiento de la retinopatía diabética con
inyecciones intravítreas
Última actualización de la noticia: 24/10/2011
Tratamiento de la retinopatía diabética con
inyecciones intravítreas
El tratamiento de la retinopatía diabética mediante
inyecciones intraoculares constituye un avance que
completa y mejora la terapéutica que ya existía con
rayos láser. Así lo explica el doctor Sergio
Bonafonte, oftalmólogo experto en retina y vítreo y
director del Centro de Oftalmología Bonafonte. La
retinopatía diabética es la enfermedad de la retina
provocada por la diabetes que se caracteriza por una
serie de síntomas como la aparición de exudados y
hemorragias en la retina. Pueden incluso aparecer
neovasos que si se derraman, llevan a perder la
visión.
Tratamiento con inyecciones intraoculares
El tratamiento de las inyecciones intraoculares es
muy parecido al que se aplica en la degeneración
macular asociada a la edad, ya que se usan unas
inyecciones basadas en factores angiogénicos y
cortisona. La aplicación de estas inyecciones se
efectúa en dos momentos. Por una parte cuando ha
aparecido un edema macular difuso, es decir, cuando los
capilares pierden líquido y el centro del ojo se
encharca. En este caso se lleva a cabo un tratamiento
combinado de láser e inyecciones intravítreas de
cortisona o avastin. El otro caso donde este
tratamiento es necesario es en pacientes con
retinopatía diabética, en los cuales ya han aparecido
venitas en el ojo. En esta situación se volverán a
aplicar los factores mencionados para impedir el
crecimiento de estas venas.
Personas candidatas
De todas las personas diabéticas las que son
candidatas al tratamiento mediante estas inyecciones
intraoculares son las que tienen un edema macular
difuso y las que tienen una proliferación de venas que
sangran en la retina. Gracias a las inyecciones
intravítreas se puede resolver esta situación y
eliminar los vasos. Debemos recordar que las
inyecciones de las que hablamos son poco dolorosas.
Primero se colocan gotas anestésicas en la superficie
del globo ocular y lo único que nota el paciente es una
ligerísima molestia en el momento del pinchazo. En
cuanto al seguimiento del paciente, los primeros días
habrá que llevar a cabo un tratamiento para comprobar
que no se haya producido una infección y, a su vez,
realizar un control de la enfermedad de base.
¿Y el láser?
El láser sigue siendo el tratamiento estándard
para los casos de retinopatía diabética. Se han
realizado estudios multicéntricos comparando los
tratamientos con inyecciones intravítreas solas y
también con el láser solo, y la evidencia es que éste
último sigue siendo el mejor porque tiene mejores
resultados a largo plazo y presenta menos
complicaciones.
Cirugía como opción final
Si las inyecciones intravítreas no son eficaces,
lo mejor será optar por la cirugía. En el tratamiento
de estas patologías siempre se va de menos a más: se
empieza por el láser y si éste no es efectivo se opta
por las inyecciones intravítreas. Si éstas tampoco
solventan el problema y no se ha podido frenar la
evolución de la retinopatía, hay que acudir a la
cirugía. En algunos casos incluso deberá combinarse con
las inyecciones.
Diagnóstico de la retinopatía
Para saber si una persona tiene una retinopatía
diabética lo primero que ha de hacer al saber que es
diabético es ir al oftalmólogo. Una persona por sí sola
no descubre los signos de esta enfermedad, yÂ
cuando se da cuenta ya es demasiado tarde. Por eso se
recomienda que todo diabético se mire el fondo de ojo
nada más conocer de su enfermedad, y en los casos
juveniles lo mejor será realizar una revisión al año.
La retinopatía de la persona joven suele ser más
agresiva ya que empieza por una proliferación de
sangrado. En el caso del adulto puede afectar de
diferentes maneras, al centro del ojo o a la zona
periférica.
1 Ficheros de sonido (08:01 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Sergio Bonafonte, oftalmólogo experto en
retina y vítreo y director del Centro de Oftalmología
Bonafonte. (8:01 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Cirugía como Tratamiento de Elección para
Cataratas
-
Tipos de Glaucoma y Tratamientos
-
Tratamiento de la Obstrucción de las Vías
Lagrimales
-
Enlaces:
-
www.centrodeoftalmologiabonafonte.com