Oftalmología -
Inyecciones Intravítreas Como Tratamiento en la
Retinopatía Diabética
Última actualización de la noticia: 16/03/2011
Inyecciones Intravítreas Como Tratamiento en la
Retinopatía Diabética
La diabetes es una enfermedad que puede dar
complicaciones severas si no se ejerce un buen
control sobre la glucemia. La retina es una
estructura que puede quedar muy afectada por culpa de
este factor, pudiendo incluso producirse una ceguera
en el paciente. El tratamiento mediante inyecciones
intravítreas está consiguiendo estupendos logros en
las retinopatías de este estilo. El doctor Sergio
Bonafonte, uno de los mejores especialistas del mundo
en esta patología, y director del Centro Bonafonte de
Barcelona y co-autor de un libro sobre esta
enfermedad ocular, explica de qué manera se pueden
prevenir estas consecuencias tan graves en la visión
derivadas de la diabetes.
La Retina Diabética
Una persona con diabetes debe controlarse la
enfermedad de forma rigurosa ya que su afectación
ocular puede alcanzar un problema de ceguera. La retina
tiene muchas vías metabólicas muy complejas, y en la
retinopatía  diabética los excesos de azúcar en
sangre hacen que estas vías se alteren y se produzcan
sustancias tóxicas. Estas sustancias harán que la
retina se degenere, creándose unos escapes de líquido
hacia dentro de la mácula. Poco a poco aparecerán
nuevas vasos que sangrarán y que podrán hacer perder la
visión total en cuestión de tiempo. Â
Inyecciones Intravítreas
Las inyecciones intravítreas son un tratamiento
eficaz para los casos comentados pero tienen unas
indicaciones muy concretas, y en ningún caso son
sustitutivas del tratamiento con láser. El láser sigue
siendo el primer tratamiento de elección, el que tiene
más efectividad y menos efectos contrarios. La
fotocoagulación, que aplica el láser en el centro de la
mácula, es la técnica más recomendada. Para los casos
en que no se responde bien al láser, la siguiente
opción pasa por las inyecciones intravítreas. Â
Pinchazo en el Ojo
A pesar de la ansiedad y la angustia que genera el
hecho de que te tengan que pinchar dentro del ojo, éste
es un hecho que no produce dolor. De hecho ya se ha
convertido en una rutina en el campo de la
oftalmología. Lo primero que se hace es colocar unas
gotas de fármaco antiangiogénico en la superficie
ocular, por eso en el momento de la inyección el
paciente no nota casi nada. El fármaco angiogénico es
el que impide que aparezcan neovasos en los ojos o que
se regeneren los ya eliminados. En este aspecto, se
está experimentando con otras moléculas, probando
nuevas fórmulas que en un futuro darán mejores
resultados y menos complicaciones. Â
Tratamiento Farmacológico
Por lo que se refiere a los medicamentos a tomar,
en el caso de la retinopatía diabética se usa un
fármaco, el bevacizumab, que también se emplea para el
tratamiento de la degeneración macular por la edad, una
patología en la que también se forman neovasos. En los
casos en que esta retinopatía está muy avanzada ocurre
que aparecen neovasos que llenan de hemorragia el ojo.
Â
Investigaciones de Futuro
En retinopatía diabética se está experimentando
mucho. La pérdida visual se produce a veces por la
atrofia de las neuronas de la retina, por la pérdida de
la sustancia que mantiene la retina y por las
alteraciones tóxicas en el tejido neural de la retina.
Se están buscando fármacos que actúen incluso antes de
que hayan aparecido lesiones vasculares y, si ya han
aparecido, para frenar la degeneración neuronal.
1 Ficheros de sonido (08:53 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Sergio Bonafonte, uno de los mejores
especialistas del mundo en esta patología, y director
del Centro Bonafonte de Barcelona. (8:54
minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Inyecciones Intravítreas para Tratar Retinopatías
Diabéticas
-
Inyecciones Intravítreas en la Degeneración Macular
Asociada a la Edad
-
Inyecciones intravitreas para patologías
oculares
-
Enlaces:
-
www.centrodeoftalmologia.com