Oftalmología - Cirugía
para Eliminar las Cataratas
Última actualización de la noticia: 23/08/2011
Cirugía para Eliminar las Cataratas
Las cataratas seniles son aquellas que, como su
nombre indica, afectan a personas de edad avanzada.
Sin embargo, las cataratas también pueden aparecer en
personas más jóvenes. Lo cierto es que es imposible
predecir con exactitud cual será su evolución: en
algunos casos tardan años en progresar mientras que
en otros es solo cuestión de meses. El doctor Sergio
Bonafonte, cirujano oftalmólogo experto en retina y
vítreo, y director del Centro de Oftalmología
Bonafonte, explica cómo solventar un problema de
cataratas.
Cataratas, un Problema no solo de Gente Mayor
La mayor parte de las cataratas están asociadas a
la edad, es decir, que cuanto más mayor es el paciente
mas normal es que se desarrollen. Sin embargo, los
especialistas en la materia están detectando una
tendencia a que las cataratas aparezcan cada vez a
edades más tempranas. Ya aparecen pacientes con apenas
50 años y esta patología desarrollada. Aún hoy no se
sabe cuales son los factores que influencian en la
aparición de las cataratas. Â
Síntomas
Los síntomas que muestran las cataratas varían de
una persona a la otra pero en su conjunto suelen ser
homogéneos. La persona siente molestias a la luz del
sol, deslumbramientos con la luz de noche y perciben
como una especia de niebla en el ambiente. Sin embargo
el síntoma más importante es la pérdida visual. También
existen casos en que las cataratas aparecen sin dar
síntomas, sobre todo en los casos más incipientes.
Â
Catarata Total
La catarata total es aquella que se ha dejado
evolucionar más tiempo del necesario, aunque también
puede ser consecuencia de un traumatismo. Lo primero
que hay que hacer es asegurar que la parte posterior
del ojo está bien por medio de una ecografía. De esta
manera el médico se cercionará de que la retina y el
nervio óptico funcionan bien antes de decidir qué tipo
de intervención efectuar. Â
Cirugía, el Tratamiento por Excelencia
La catarata siempre se trata con cirugía. Como
norma la cirugía de la catarata supone la eliminación
de una lente que normalmente es transparente y que se
ha opacitado. Por tanto es obligatorio reemplazarla por
una nueva lente transparente. Â Tras la
intervención la mayoría de pacientes deben usar unas
gafas finas para algunas actividades determinadas, como
leer o mirar de lejos. En el caso de pacientes jóvenes
se  introduce una lente de contacto entre el iris
y el cristalino. Para personas que ya rondan los 45
años se extrae la catarata y el cristalino aunque no
esté del todo opaco, y se coloca una lente intraocular.
Por otra parte, en cirugías de este tipo lo mejor es
intervenir un ojo y unas semanas después el otro, nunca
los dos a la vez. Si se produjera una infección, la
persona podría perder la visión de los dos ojos.
1 Ficheros de sonido (07:31 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Sergio Bonafonte, cirujano oftalmólogo experto
en retina y vítreo, y director del Centro de
Oftalmología Bonafonte. (7:31 minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
Detectar la DMAE y Evitar la Ceguera
-
Degeneración macular: visión distorsionada
-
Cirugía para Tratar el Desprendimiento de
Retina
-
Enlaces:
-
www.centrodeoftalmologia.com