Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 19/03/2009
Hay que ser extremadamente cautelosos con las encías. No solo con los dientes, sino con las encías que sustentan estas piezas dentarias. Sino tratamos bien nuestra boca, podemos encontrarnos un buen día sin este sustento tan importante.
Una
gingivitis es una enfermedad muy común, provocada
por la inflamación de las encías, esa zona rosa que
rodea los dientes y sirve de sustentación de las piezas
dentales. Esta inflamación se produce por infecciones
de las bacterias que hay en la boca, si bien también
hay otros factores como el estrés, la genética o el
tabaco.
En el cepillado de los dientes, si se produce sangrado
de las encías, aunque sea de forma leve y periódica, en
vez de verlo como algo natural, es un aviso de que hay
algo que no está correcto y por tanto debe acudirse a
la consulta del dentista. Otros síntomas aparte del
sangrado, que a veces se enmascara en pacientes
fumadores, pueden ser el mal aliento, la movilidad de
piezas dentales, el enrojecimiento o dolor de las
encías, los espacios interdentales, y otros, por lo
tanto para prevenir mejor acudir al especialista.
Se puede prevenir la gingivitis con una buena higiene
bucal, lengua y dientes, un buen cepillado, una higiene
interdental con hilo o cepillitos, el uso de enjuagues
bucales y la visita regular al dentista para revisar el
estado de salud de la boca. La encía también debe
cepillarse, no sólo los dientes, ya que las bacterias
que pueden afectarla son diferentes de las que producen
caries y se esconden entre la encía y el propio
diente.
Sin ser necesario, el uso de los colutorios pueden
ayudar a mejorar la higiene bucal, ya que la limpieza
dental de los pacientes normalmente no es todo lo
correcta y efectiva que se espera, y estos enjuagues no
eliminan la higiene bucal del cepillado pero sí es un
complemento. Lo importante es utilizar el locutorio
específico para las necesidades de higiene de cada
paciente, ya que los hay con flúor si hay tendencia a
padecer caries, otros como el Listerine si hay
tendencia a la inflamación de encías, o los que
contienen clorecilina.
Una higiene bucal consta de tres cepillados diarios
(desayuno, comida, cena), durante dos minutos cada
limpieza, luego el cepillado interdental, con hilo o
cepillitos específicos y luego los enjuagues que ayudan
y que tras hacerlos no se debe tomar nada durante media
hora para que haga el efecto deseado.
Los dentistas ponen empeño en que se haga una buena
higiene bucal, ya que si se hacen los cepillados
indicados, junto al uso de colutorios, y las
pertinentes revisiones, harán reducir las incidencias
bucales.
Por la noche, es especialmente importante realizar la
higiene bucal, ya que se produce un aumento de la
acidez, mayor afloración de bacterias, y menor
salivación, por lo que el cepillado tras la cena es el
más importante del día.
1 Ficheros de sonido (09:14 mins):
Reproducir Doctor Francisco José Enrile, Director de la Clínica Enrile de Huelva (9:15 minutos)
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â