Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 10/04/2009
El bypass gástrico mediante laparoscopia es uno de los grandes métodos de elección para el tratamiento de las personas con una gran obesidad. La vía laparoscópica ofrece todos los beneficios de la cirugía mínimamente invasiva, es decir menos dolor y rápida recuperación. El Doctor Alberto Diez Caballero, cirujano digestivo experto en laparoscopia del Centro Médico Teknon de Barcelona, nos ayuda a entender en que consiste.
Para clasificar si un paciente tiene obesidad se ha de cuantificar el
grado de sobrepeso que éste tiene. Conociendo la talla
y los quilos se realiza un cálculo matemático
para tener obtener un dato que es el índice de masa
corporal, y de esta forma se dará obesidad
mórbida si este índice es mayor a 40 quilos por
metro cuadrado. En general y por regla puede estimarse
que todo aquel que sobrepase en 40 quilos su peso ideal
tiene obesidad mórbida.
El único tratamiento efectivo y tratamiento a largo
plazo para un paciente con obesidad mórbida es la
cirugía, ya que las dietas no consiguen esa pérdida de
quilos necesaria para revertir esa obesidad mórbida o
para evitar enfermedades relacionadas con esa
obesidad.
Un paciente con esta obesidad, suele llevar
aparejados otra serie de problemas tanto médicos
(colesterol,
diabetes, apnea…)
como sociales (problemas de acceso a ciertos espacios,
depresión, baja autoestima, no caber en una silla,
falta de tiendas de ropa adecuadas a su talla).
La obesidad infantil es un problema que avanza y que
debería ser una alerta para los padres de estos niños,
ya que su futuro depende de si finalmente esos niños y
niñas tienen o no obesidad mórbida.
Actualmente hay varias opciones terapéuticas o
quirúrgicas para tratar esa obesidad. A grandes rasgos
se puede decir que hay dos vías para lograr esa
reducción de obesidad, por un lado, la reducción
del volumen del estómago para llegar antes al punto de
saciedad, y en segundo lugar reducir la longitud del
intestino donde se van a absorber las calorías.
Las técnicas de reducción de estómago se pueden hacer
por varias metodologías, ya sean las bandas gástricas,
las anillas…, mientras que el bypass
gástrico es una técnica que compagina partes
de la técnica de reducción de estómago y parte de
reducción del intestino, con buenos resultados siendo
una técnica mixta.
La forma de comer del paciente, el grado de obesidad y
las enfermedades asociadas a esa obesidad, determinarán
el tratamiento a seguir.
El objetivo de los cirujanos no sólo es que el paciente
pierda peso, sino que con esa cirugía se persigue
mejorar aquellas enfermedades paralelas y asociadas, y
muchas de ellas como la
apnea del sueño y la diabetes pueden curarse y sino
al menos mejorar su incidencia negativa sobre el
organismo.
Hablando del bypass gástrico, esta
técnica se diseñó en los años 60 no para perder peso
sino para evitar el reflujo gastroesofágico pero se vio
que los pacientes perdían peso y con el tiempo se
modificó para acabar siendo una cirugía
bariátrica.
El origen de la obesidad es multifactorial, e incluso
un 20% de esos factores pueden ser genéticos y
familiares, pero sí es verdad que un 95% de ellos
evidentemente son obesos por culpa de una sobreingesta
de calorías.
Es importante que el paciente que oscila su peso de
forma continua, 10 quilos arriba y 10 quilos abajo,
sepa que ello conlleva un grave riesgo para el corazón,
y que si ha llegado a perder esos quilos debe seguir
con esa constancia para rebajar algo más su peso hasta
llegar a un peso ideal o poco por encima, con lo que
eliminará muchos perjuicios sobre su salud y muchos
prejuicios sobre su persona.
El post-operatorio es muy llevadero gracias a estas
técnicas de laparoscopia, con poco dolor, apenas dos o
tres días ingresados, y con mucha recuperación anímica
al ver que con esta cirugía su sobrepeso se va a
reducir un 80% al cabo de un año. A ello es importante
que se modifiquen los hábitos de vida, mantener una
alimentación equilibrada, y así olvidar para siempre
esa obesidad.
Â
Más información en Quirurgica
1 Ficheros de sonido (11:33 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â