Nutrición - Mejorar los
Niveles de Colesterol y Presión Arterial Gracias al
Agua
Última actualización de la noticia: 09/08/2010
Mejorar los Niveles de Colesterol y Presión
Arterial Gracias al Agua
El agua mineral natural carbónica de Vichy Catalán
presenta beneficios para la salud de quienes la
ingieren. Así lo demuestran los diversos estudios
llevados a cabo sobre esta cuestión, donde pacientes
con un riesgo cardiovascular moderado han presentado
mejorías en diversos de los parámetros del organismo.
La doctora Maria Pilar Vaquero, investigadora del
Consejo Superior de Investigaciones Científicas,
explica cuales son los parámetros de nuestro
organismo que se ven beneficiados por el consumo de
este agua.
Beneficios de Este Agua
A parte de la acción ya demostrada que este agua
tiene en cuanto a la reducción del colesterol LDL, no
hay que olvidar que estamos hablando de agua, un
elemento hidratante que nos ayuda a reponer los
electrolitos que perdemos con la sudoración y que ayuda
al drenaje del riñón. Específicamente, el agua de Vichy
Catalán parece ser que ayuda a controlar y regular el
metabolismo de la glucosa. Además ayuda a reducir las
moléculas que están en los vasos de las arterias y que
se relacionan con la formación de la placa de ateroma,
lo que conlleva un mayor riesgo de infarto de miocardio
e infarto cerebral. Un aspecto muy particular de
este agua es que es neutralizante y moderadamente
alcalina, es decir, que contraresta los ácidos del
organismo y es bueno para el hueso y el riñón en
general, es decir, para el equilibrio del cuerpo.
Mujeres Post- Menopáusicas
En la post-menopausia fisiológica se observó
que el agua del que hablamos reducía el colesterol LDL
en un 15%, que la presión arterial no aumentaba, que
disminuía la glucosa en sangre ( algo muy importante a
esta edad), que disminuían las moléculas en las
arterias que forman la placa d ateroma, que existía
menor riesgo de arterioesclerosis y que en el hueso no
se percibían efectos secundarios. Por otra parte, hay
que tener en cuenta que con la menopausia los
estrógenos, que permiten un equilibrio en el
colesterol, bajan. Beber este agua con asiduidad
ayudará a que aumenten de nuevo.
¿Qué Ocurre con el Gas?
El gas no peso ni engorda. De hecho la percepción
del gas en el cuerpo es muy subjetiva ya que cada
persona lo sentirá de una manera o de otra.
Mitos Verdaderos y Falsos
Existen mitos en relación al hecho de que el agua
de Vichy Catalán contenga sodio, ya que se cree que
elevará la presión arterial. Por eso los profesionales
que han llevado a cabo estos estudios han incidido con
especial atención en este tema, y finalmente han podido
constatar que el sodio no afecta a las personas en
cuanto a la presión arterial, ni siquiera en aquellas
que ya son hipertensas. De hecho se ha observado que en
personas jóvenes ha disminuido incluso la presión
sistólica, un hecho muy relevante. En cuanto al mito
sobre que el agua con gas es digestiva, hay que asentir
dicha afirmación ya que las propiedades que contiene
modifican la función digestiva del organismo y ayudan a
una mejor realización.
Afectación al Metabolismo Óseo
El metabolismo óseo es muy importante, sobre todo
en mujeres que entran en la menopausia, en los ancianos
y en los niños en etapa de crecimiento. El hueso, en
todas las etapas de la vida, es muy importante, y el
consumo de este agua contribuye a una dieta
osteosaludable. Sus propiedades no alcalinas ayudan a
neutralizar los ácidos de los alimentos que se ingieren
y, en consecuencia, el hueso queda protegido.
Tomar Agua como Prevención
Las personas con riesgo elevado de convertirse en
pacientes con el colesterol LDL elevado deben tomar
este tipo de agua antes de que su problema se convierta
en patología. Este agua protege y ayuda a reducir las
cifras del colesterol malo. En pacientes no se sabe
cómo actúa el agua de Vichy Catalán, habría que
investigar si su estado mejora tomándola a la vez que
se sigue un tratamiento farmacológico.
Video Salud:Mejorar los Niveles de
Colesterol y Presión Arterial Gracias al Agua con la
doctora Maria Pilar Vaquero, investigadora del
Consejo Superior de Investigaciones
Científicas: