Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 16/06/2009
Todas las personas deberían comer verduras y hortalizas independientemente de si padecen colesterol o no, al igual que las frutas, ya que tienen un bajo contenido en grasas saturadas, y por el contrario tienen gran contenido de fibra vegetal e hidrato de carbono.
En la alimentación sana deben predominar los pescados,
las frutas, las verduras, las legumbres, las
hortalizas, los cereales integrales y al necesitar de
una grasa, tomar aceite de oliva, puntualiza el Doctor
Pedro Mata, Responsable de la Unidad de Lípidos de la
Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
La persona con
colesterol muchas veces tiene otras enfermedades
asociadas, y ello puede hacer que tengan sobrepeso o
bien los
triglicéridos elevados, por lo que ciertos
alimentos y bebidas van a jugar importante en la salud.
Así el consumo de alcohol no es recomendable en general
pero aún menos en personas con triglicéridos altos.
Ello no implica que el consumo muy moderado de alcohol
sea en general beneficioso para el organismo, como una
copa de vino, especialmente el tinto, ya que tiene
polifenoles
que son antioxidantes naturales, que protegen la salud
cardiovascular.
En cuanto a la cerveza, tiene otros componentes
positivos siempre si se toma con moderación, pero hoy
en día, hay que ir con cuidado a la hora de reivindicar
las bondades de estas bebidas con alcohol.
La persona con colesterol elevado debe hacer prevalecer
en su dieta el pescado sobre el pollo o la carne, pero
si los toma magros, sin grasa, y evitando sobretodo las
carnes rojas, puede comer de todo.
La paella es un plato ideal ya que contiene el arroz
(cereales), lleva verduras, puede llevar pollo o
conejo, y puede contener pescado, lo que en general
está en línea con las recomendaciones alimenticias, y
más al ser plato único, ya que no sobrepasa la ingesta
de calorías necesarias que se hace con otras
comidas.
Los huevos pueden tener mejor o peor prensa en función
de las épocas en que se hable, pero si se toman hasta
un máximo de cuatro a la semana, no son perniciosos, y
aunque para el colesterol es mejor tomar la clara que
la yema, lo cierto es que apenas llevan grasa saturada
que es el principal elevador del colesterol.
Estas grasas saturadas, que son perniciosas, están
presentes en las grasas de origen animal, o sea, los
lácteos enteros, los quesos muy curados, los embutidos,
las partes grasas de las carnes y los aceites de palma
y coco.
El consumo de café no influye en el colesterol y ni
siquiera en la
hipertensión, donde el problema radica más en los
alimentos con exceso de sal.
1 Ficheros de sonido (10:59 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â