Una producción de:
Wave Radio, S.L.
Avda. Diagonal 441
08036 Barcelona
Tel: 34 932 412 124
Fax: 34 932 005 169
www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Última actualización de la noticia: 01/04/2009
Hay poco que se pueda hacer para evitar la formación de radicales libres, pero se pueden prevenir los daños que estos causan, asegurándose de obtener una buena dosis de antioxidantes diariamente que incluyen algunas enzimas y nutrientes como las Vitaminas A, C y E y elementos como el Selenio.
Las dietas hipocalóricas no tienen todas las vitaminas
y minerales para la correcta nutrición del organismo,
por lo que es recomendable que pese a seguir una dieta
prolongada y correcta, se tomen ciertos suplementos
vitamínicos.
Los
radicales libres son átomos o moléculas con un
electrón desapareado en la órbita externa, entonces los
radicales libres intentar ceder o compartir este
electrón para intentar estabilizar la molécula. Ello
provoca que la molécula atacada se convierta en radical
libre y puede iniciar un proceso de reacción en cadena.
Un ejemplo de esto es el propio envejecimiento.
El estrés provoca radicales libres, el ejercicio en
exceso también, afectando a deportistas de élite. Antes
y después de una carrera ciclista se pueden observar
gran cantidad de radicales libres, y el organismo a
veces no tiene la suficiente capacidad para
neutralizarlos, y es por ello que se precisa la ayuda
de antioxidantes, de complejos vitamínicos.
Entre estos antioxidantes hay dos grupos diferenciados:
los no enzimáticos como el glutato reducido, en los que
se engloba la
vitamina C, el
betacaroteno, los tocoferoles,
etc., y por otro lado los enzimáticos.
Un exceso de antioxidantes se puede convertir en si
mismo en un efecto reverso, es decir, en un potente
oxidante, ya que la suma de ellos puede ser
perjudicial.
Determinar los radicales libres que genera un individuo
y su capacidad de producir antioxidantes propios,
determinará los complejos antioxidantes que pueden
combatir esa oxidación del organismo. Se mide mediante
una analítica, y una vez calibrados, se les administra
antioxidantes concretos como la glutation,
peroxidasa,…
Apenas hay sintomatología, pero sí puede dar astenia,
decaimiento, irritabilidad, pero en general pueden ser
muchos y variados, baja de defensas, insomnio, pero
puede ser que la persona no tenga ninguna sensación
especial.
Hay que llevar unas costumbres adecuadas, respetar la
naturaleza de nuestro organismo, o sea, comer poco y de
todo, hacer ejercicio con moderación, y tener claro que
la obesidad y sus dietas milagros son un riesgo y un
engaño para el paciente y la sociedad.
La alimentación es la base de la salud de nuestro
organismo, y uno debe saber que come, en que
cantidades, como lo come, y debe saber que los
nutrientes que ingiere son la fortaleza futura de su
resistencia física.
1 Ficheros de sonido (12:51 mins):
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â