Nutrición - Ponerse a
Dieta, Siempre Bajo Control Médico y de Forma
Personalizada
Última actualización de la noticia: 22/01/2011
Ponerse a Dieta
Pasadas las fiestas navideñas, muchos son los que se
dan cuenta de los excesos que han cometido delante de
la mesa. Así que uno de los propósitos más comunes
del nuevo año es perder esos kilos de más que se han
ido acumulando en el cuerpo. Perder peso es algo que
no hay que banalizar y que debe ser supervisado por
un experto en la materia. La doctora Pilar Govantes,
médico experta en control de peso y directora médica
de la Clínica de Medicina Estética Biosbcn de
Barcelona, detalla cómo debe establecerse una dieta y
qué pasos hay que seguir para que ésta sea efectiva.
Ponerse a Dieta
Muchas son las personas que cometen excesos y que
al empezar el año notan que han engordado algunos
quilos. Existen muchas dietas que van apareciendo como
si de modas se tratase, dietas que no siempre son las
adecuadas para todo el mundo. Debemos tener en cuenta
que un porcentaje de la gente que se pone a dieta lo
hace con un ápice de obsesión, y por perder peso son
capaces de cualquier cosa. Lo que hay que saber es que
existe una dieta para casa persona y que no es
necesario pasar hambre para asumir los objetivos
marcados. La dieta no hay que sufrirla sino adaptarla a
cada uno. Â
La Dieta de Dunkan
La dieta de Dunkan es una de las más conocidas que
se basa en ingerir proteínas, pero que constituye un
peligro si no se controla ya que no se le dan los
hidratos necesarios al cuerpo. Lo que éste hace para
adquirir la energía que necesita es acudir al almacén
de grasas del cuerpo y utilizarlas. Como resultado se
pierde volumen de forma rápida, algo muy efectivo en
los casos de obesidad. Eso sí, siempre debe ir
controlada por analíticas y electros. Â
Tratamientos Personalizados
Cuando una persona quiere hacer dieta lo primero
que hay que hacer es preguntarle qué es una dieta
normal para él. Hay que saber cuales son sus hábitos
ante la comida y una vez terminado ese cuestionario, se
le pregunta también por su comportamiento alimenticio
durante el fin de semana.. Tras elaborar este informe y
consultar el historial clínico, se realiza una
analítica y se ajusta una dieta afín a su estilo de
vida. Al paciente se le entrega una hoja que deberá
llevarse a casa y rellenar con lo que ha comido durante
una semana, momento en el cual volverá a encontrarse
con el médico. En esa consulta se pondrán sobre la mesa
los problemas que han surgido durante la dieta, si se
ha pasado hambre, si se ha sufrido estreñimiento, etc.
En ese momento se llevará a cabo una valoración y si no
se ha bajado de peso, se realizará un análisis de
intolerancias que puede dar explicación a la falta de
resultados. Â
Comer 5 Veces al Día, Fundamental
Todos debemos comer cinco veces al día, destacando
como comidas fuertes tres: desayuno, comida y cena. A
media mañana y a media tarde hay que comer de forma
ligera como una pieza de fruta, un yogurt o ambos a la
vez. La ventaja de esto es que se pone en marcha el
metabolismo más veces y siempre se quemarán más
calorías que las aportadas, es decir, que comiendo más
se adelgazará más. Además también se evitan los picos
de insulina que hacen que la gente engorde, y la bajada
de peso que se consigue es más equilibrada y constante.
Muchas son las personas que se saltan comidas pensando
que al no comer adelgazarán más rápido, pero eso no es
cierto. Quien haga eso será una persona que siempre
tendrá problemas de peso. Â
Ejercicio, Más Efectivo en los Hombres
La realización de ejercicio físico funciona más en
los hombres que en las mujeres. La masa muscular del
hombre es mayor y por eso quema grasa de una forma más
fácil. Las mujeres se ven beneficiadas con el deporte
en que mejora su cuerpo y su estructura, pero no
pierden peso. De todas maneras, la doctora Govantes
recomienda a todos los pacientes que realicen ejercicio
físico al inicio de la dieta. Â
Ansiedad
La ansiedad es un fenómeno típico que padecen las
personas que están a dieta. Muchas personas, al dejar
de fumar, palian esa ansiedad comiendo y cogiendo unos
quilos de más. Afortunadamente hoy en día existen
métodos que evitan esa ansiedad y dietas específicas
para estas personas. Otra de las muestras de ansiedad
es el picoteo. Para evitarlo hay que seguir la
siguiente estructura de alimentación: comer antes de
llevar una hora levantado y, a partir de ahí, ir
comiendo cada 3-3,5 horas. De esta manera no se llegará
con hambre a ninguna comida, no se comerá de más y no
se sufrirá ansiedad. Â
Pactar la Dieta
Cuando doctor y paciente acuerdan la dieta
establecida realizan un pacto, un acuerdo por ambas
partes para que así el régimen sea más llevable. La
dieta debe resultar fácil de hacer y siempre debe
acordarse con la persona que quiere perder peso, no con
su acompañante. La primera semana servirá como prueba
para descubrir si se presentan problemas de
estreñimiento o retención de líquidos, por ejemplo. No
es preciso pesar la comida, algo que reduce las
posibilidades de que aparezca la ansiedad aunque si aún
así se sufre, existen plantas medicinales que ayudan a
combatirla. Â
Obesidad
Los casos más graves en los que el paciente ya se
cataloga como obeso deben ser llevados con más control
porque hablamos de una enfermedad. Una de las
soluciones más efectivas es la dieta proteinada, más
conocida como la de los sobres. No se pasa hambre y los
resultados se presentan muy rápido porque lo primero
que se pierde es el almacén de grasa. De todas formas,
siempre será necesario un estricto control médico con
electros y análisis de sangre cada tres meses. Si hay
alteraciones en este aspecto se corrige sobre la
marcha.
1 Ficheros de sonido (15:29 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Pilar Govantes, médico experta en control de
peso y directora médica de la Clínica de Medicina
Estética Biosbcn de Barcelona. (15:29
minutos)
-
Noticias relacionadas:
-
La Importancia de la Dieta en la Prevención del
Cáncer
-
Vacaciones y dieta
-
Dieta proteinada medicalizada
-
Enlaces:
-
www.biosbcn.com