Medicina de familia - El
Error en la Atención Primaria
Última actualización de la noticia: 19/10/2010
El Error en la Atención Primaria
El error médico, a pesar de que se da en cifras muy
bajas, es una realidad que ocurre en las consultas de
atención primaria. Es importante potenciar la
prevención para que así la calidad asistencial del
médico de atención primaria sea óptima. El doctor
Armando Santo, coordinador del Grupo de Trabajo de
Calidad y Gestión de SEMERGEN, incide en la necesidad
de aprender de los errores para mejorar día a día.
Bajo Índice de Error
El diagnóstico médico en atención primaria es muy
seguro. Esto debe tranquilizar tanto a los médicos, que
se saben capaces de efectuar diagnósticos de
fiabilidad, como a los pacientes, que se sienten en
buena manos. El resultado del estudio APEAS que
presentó el Ministerio de Sanidad y que se llevó a cabo
en todas las consultas el país, demuestra que solo se
producen un 1,8 de errores médicos, de los cuales la
mayoría no son de gravedad. Cabe añadir que lo que más
llamó la atención de dicho estudio es que el 70% de
esos errores en consulta podrían evitarse. Lo motivos
que conducen al error van desde el gran volumen de
pacientes que deben atender hasta al escaso tiempo del
que disponen para ello.
Cómo Actuar Ante el Error
No hay que olvidar que el error es algo inherente
al ser humano, y que no solo se produce en la práctica
médica. La cuestión es que ese error sea asumido por el
profesional de una manera no avergonzante, sino como un
punto sobre el que trabajar para mejorar. El médico ha
de cambiar el pensamiento porque un error es una fuente
de aprendizaje de la que se puede sacar mucho
rendimiento. Ocultarlo sería cometer un segundo error.
Recuperar la Confianza
El médico no debe perder la confianza en sus
propias capacidades por el hecho de cometer un error.
Cuando el doctor Santo habla de recuperar la confianza
se refiere a regresar al modelo asistencial que el
médico tenía en un pasado, y no al funcionarial que
predomina hoy en día. Por otra parte, muchos de los
errores en consulta vienen dados por la falta de
entendimiento entre paciente y médico. Si se produce
esta situación lo que se debe hacer es cambiar de
profesional u optar por la sanidad privada. Para volver
al modelo de médico de confianza que dedicaba el tiempo
necesario a cada paciente debe existir una empatía
entre ambas partes.
Avanzarse a los Eventos
El médico de atención primaria debe ser capaz de
identificar los síntomas que un paciente refiere y
saber si son preludio de algo de mayor gravedad. En
este campo se ha avanzado bastante en poco tiempo.
Tomando como ejemplo el ictus, hoy en día existen
protocolos de código ictus que le dan la importancia
que requiere a esta enfermedad, y que permiten
detectarla antes de que deriven en un evento fatal.
Diferencias en la Calidad Asistencial
Sí que es cierto que existen diferencias en cuanto
a la calidad asistencial no solo entre comunidades
autónomas, sino entre consultas de un mismo centro.
Este es un punto sobre el que cabe trabajar para que la
calidad no dependa de zonas sino que sea el predominio.
Ante el Error, Actuar con Humildad
Reconocer el error, como apuntábamos con
anterioridad, es la actuación correcta por parte del
médico. Saber pedir disculpas y reconocer el fallo de
forma humilde es una manera de demostrara a la familia
del afectado y a él mismo, que eso no se va a producir
de nuevo. Buscar excusas acaba por llevar al paciente a
interponer una demanda, así que más vale afrontar el
error y explicar al paciente con claridad y sinceridad
lo que ha ocurrido.
1 Ficheros de sonido (15:29 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor doctor Armando Santo, coordinador del Grupo de
Trabajo de Calidad y Gestión de SEMERGEN. (15:29
minutos)
Video Salud:El Error en la Atención
Primaria, con el doctor doctor Armando Santo,
coordinador del Grupo de Trabajo de Calidad y Gestión
de SEMERGEN.:
-
Noticias relacionadas:
-
La Atención Primaria y el Paciente Inmigrante
-
La Labor de la Atención Primaria en Pacientes
Terminales
-
Programa Científico de SEMERGEN 2010
-
Gran Canaria, Sede del Congreso Semergen
-
Congreso Nacional Semergen Gran Canaria 2010