Medicina de familia -
Ser Médico, una Tarea Nada Fácil
Última actualización de la noticia: 14/10/2010
Ser Médico, una Tarea Nada Fácil
Ser médico hoy en día no es nada fácil. Éste
profesional, sobre todo el de atención primaria,
tiene que soportar mucha sobrecarga y estrés. De
hecho, en muchas ocasiones, deben actuar más como
meros funcionarios que como profesionales de la
salud, algo que merma la calidad asistencial que
ofrecen. Uno de los retos es lograr un cambio en esta
realidad y humanizar un poco más la figura de este
médico. El doctor Antonio Otero, Presidente del
Colegio de Médicos de Valladolid y responsable del
Área de Calidad de Procesos de SEMERGEN, ahonda en la
figura del médico de familia y en su entorno de
trabajo diario.
Ser Médico, Cumplir unas Expectativas
Ser médico es una profesión que siempre ha sido
difícil, ayer y hoy. Es un trabajo del que se espera
muchísimo y sus niveles de responsabilidad son
altísimos. No olvidemos que en sus manos están vidas
humanas. De todas formas la figura del médico ha
cambiado mucho a la par que la sociedad ha ido
evolucionado. El médico ha tenido que adaptarse a esos
cambios, entre ellos los tecnológicos, a pesar de las
resistencias de algunos profesionales. Pero se puede
afirmar que la sociedad médica ha sabido ir resolviendo
de una manera conveniente los nuevos retos que su
profesión le ha puesto por delante, y hoy en día sigue
siendo una labor muy bien considerada. No hay que
olvidar que el acceso universitario a la carrera de
medicina es muy costoso, por lo que ser médico sigue
siendo algo muy valorado.
El Estrés de los Médicos
No hay que olvidar que los médicos, a parte de
profesionales, también son personas. Casi el 20% de los
médicos de atención primaria están estresados y se
sienten con falta de motivación. Las condiciones de
trabajo en algunas ocasiones no son las mejores y,
aunque lo fueran, el ejercicio de la medicina en sí
provoca un desgaste. Los medios de diagnóstico que hay
a su alcance no son los suficientes y los minutos de
los que disponen para atender a los pacientes no son ni
de lejos los precisos. Con el tiempo esto genera
estrés. Debemos recordar además que el médico está en
constante contacto con problemas ajenos que,
evidentemente, acaban por afectarle a él. Esos
disgustos generan ansiedad y sensación de rechazo hacia
su profesión
En Busca de Un Contrato Social
Hasta ahora existe un pacto tácito en que el
paciente se compromete a ser sincero en sus
explicaciones y el doctor intenta aportar todos sus
medios para curarle. Sin embargo, los médicos de
atención primaria buscan que este pacto sea explícito,
es decir, una regulación de todas las situaciones
legales convenientes, y que se les deje mantener sus
competencias y formación para poder tratar a los
pacientes correctamente.
El Médico, el Peor Enfermo
Aquello de que los médicos son los peores enfermos
que hay, es cierto. Ante síntomas menores tienden a
actuar a la ligera, dándole mucho menos importancia a
lo que les ocurre que si fuera un paciente quien se
presentara con el mismo cuadro. Tras minusvalorar sus
síntomas, acaba por contárselo a un colega de manera
informal en los pasillos de un hospital, una situación
que dista mucho de ser la consulta. En realidad son muy
pocos los médicos que solicitan consulta seria a un
colega.
1 Ficheros de sonido (11:52 mins):
Reproducir entrevista con el
doctor Antonio Otero, Presidente del Colegio de
Médicos de Valladolid y responsable del Área de
Calidad de Procesos de SEMERGEN. (11:53
minutos)
Video Salud:Ser Médico Hoy, on el doctor
Antonio Otero, Presidente del Colegio de Médicos de
Valladolid y responsable del Área de Calidad de
Procesos de SEMERGEN.:
-
Noticias relacionadas:
-
Programa Científico de SEMERGEN 2010
-
Gran Canaria, Sede del Congreso Semergen
-
Las Necesidades de Cambio en la Atención
Primaria
-
Congreso Nacional Semergen Gran Canaria 2010
-
Resultados Preliminares del Estudio Prescap 2010:
un 50% de los Hipertensos están Bien
Controlados
-
Abordaje Integral del Paciente de Alto Riesgo
Cardiovascular
-
Nuevos Antidepresivos que Mejoran la Sintomatología
y Tienen Menos Efectos Adversos
-
Abordaje de la Disfunción Eréctil desde la Atención
Primaria