Medicina de familia -
Objetivo y Programa de las III Jornadas
Cardiovasculares de SEMERGEN
Última actualización de la noticia: 28/05/2011
Objetivo y Programa de las III Jornadas
Cardiovasculares de SEMERGEN
En Toledo se han celebrado las III Jornadas
Cardiovasculares de SEMERGEN, una reunión de médicos
donde se ha dado cita a profesionales con interés de
estar al día de las últimas novedades que atañen a su
actividad profesional. El doctor Gustavo Rodríguez
Roca, Presidente del Comité Organizador de las
Terceras Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN, se
muestra satisfecho con la respuesta que ha habido por
parte de los médicos de atención primaria. Las
actividades desarrolladas en el seno de las jornadas
incluían tres mesas redondas, seis debates y una
conferencia magistral por uno de los mayores expertos
en el ámbito cardiovascular a nivel mundial. También
se ha contado con un aula cardiovascular donde se ha
dado una absoluta prioridad a la práctica clínica y a
las técnicas que apoyan en las consultas al médico de
atención primaria. La participación en los talleres
ha sido muy alta.
Beneficios para el Paciente
Estas jornadas suponen una mejor de los
conocimientos y de la formación de los médicos de
atención primaria, algo que repercute directamente en
beneficio de los pacientes, tal y como apunta el doctor
Francisco Javier Alonso, Presidente del Comité
Científico de las Terceras Jornadas Cardiovasculares de
SEMERGEN. Los asistentes a las mesas, talleres y
debates llegan a las consultas plenamente formados y
actualizados sobre temas que están a la orden de su día
a día: diabetes, hipercolesterolemia, antiagregantes,
riesgo cardiovascular....
Apoyo de la Industria Farmacéutica
El médico de atención primaria es el primer
profesional al que se va a ver cuando se siente una
molestia. Por eso la industria farmacéutica está muy
interesada en prestar su colaboración en estas
jornadas, ya que las patologías más relevantes y que
causan más mortalidad serán temas sobre los que se
tratará. Ellos saben que la formación del médico es
fundamental, y su patrocinio ayuda a desarrollar estas
actividades.
Programa
Los temas que se han abordado han estado
relacionados con enfermedades cardiovasculares y con su
riesgo cardiovascular. Hipertensión, síndrome
metabólico, obesidad, tabaquismo, diabetes, colesterol,
factores genéticos...son algunos de los puntos donde
más énfasis se ha hecho. Existe un 15% de pacientes que
presentan un evento cardiovascular sin haber sido
conscientes hasta el momento del riesgo en el que
estaban. Por eso lo que se persigue es la prevención.
Por ejemplo, los casos de disfunción eréctil van
relacionados con problemas cardiovasculares ya que el
problema se produce en las arterias.
1 Ficheros de sonido (16:20 mins):
Reproducir tertulia con los
doctores: Gustavo Rodríguez Roca, Presidente del
Comité Organizador de las Terceras Jornadas
Cardiovasculares de SEMERGEN y Francisco Javier
Alonso, Presidente del Comité Científico de las
Terceras Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN.
(16:20 minutos)
Video Salud:Objetivo y Programa de las
III Jornadas Cardiovasculares de SEMERGEN, con los
doctores Gustavo Rodríguez Roca y Francisco Javier
Alonso.:
-
Noticias relacionadas:
-
Visión Global del Riesgo Cardiovascular
-
Diabetes y Daño Vascular
-
Aulas Cardiovasculares para Mejorar el Control del
Riesgo Cardiovascular
-
Resultados Sobre el Control de la Hipertensión en
el Estudio PRESCAP 2010
-
Detección Precoz de la Enfermedad Arterial
Periférica
-
La Importancia del índice Tobillo Brazo para Medir
el Riesgo Cardiovascular
-
Control de la Hipertensión Arterial en España:
Resultados Estudio PRESCAP 2010
-
Enlaces:
-
www.semergen.es
www.jornadascardiovasculares.com