Medicina de familia -
Gran Canaria, Sede del Congreso Semergen
Última actualización de la noticia: 13/10/2010
Congreso Semergen
SEMERGEN lleva 4 años en las Islas Canarias, y a
pesar de ser tan joven ya ha contado conla confianza
a nivel nacional para albergar el congreso que se
acaba de celebrar. Â La doctora Antonia
Rodríguez, presidente del Comité Organizador del
Congreso SEMERGEN 2010,
Primer Congreso Virtual
El Congreso SEMERGEN ha comenzado el 1 de
septiembre y finalizará el 31 de diciembre, momento en
que todos los talleres que se han llevado a cabo
estarán disponibles on-line. Los congresos virtuales
cada vez se estilarán más porque son una manera de que
todos los profesionales, tanto los que acuden
presencialmente como los que no, puedan acceder a los
conocimientos que allí se exponen. No hay que olvidar
que los médicos disponen solo de 8 días al año para ir
a congresos, y muchos de ellos invierten sus días de
vacaciones en ampliar su formación de esta manera. Así
que el hecho de disponer de las charlas en la red es
una novedad que no dejará en desventaja a aquellos
profesionales que no puedan asistir físicamente a los
congresos.
El Handicap de estar en una Isla
El hecho de estar distantes de la península y de
que el avión o el barco sean los únicos medios de
transporte, es una dificultad añadida a la organización
de éste congreso. Además del incremento en costes de
logística, para la industria también supone un problema
porque deben pasar por aduanas. Por lo que se refiere
al transporte, los vuelos son los que hay, no se pueden
modificar horarios, pero las compañías sí que han
habilitado aviones de mayor capacidad para que los
congresistas pudieran viajar.
Trabajo y Esfuerzo Personal
La doctora Rodríguez reconoce que el algún momento
se ha arrepentido de pedir que el congreso se
organizara el Gran Canaria. Para poder trabajar en ello
ha tenido que dejar de lado a su familia e invertir
muchas horas, incluso de madrugada, para asegurarse de
que todo iba a salir bien. Sin embargo la satisfacción
de los resultados obtenidos en el congreso borra los
momentos de mayor estrés que ha tenido que soportar.
La Atención Primaria en las Islas Canarias
La atención primaria de las Islas Canarias tiene
los mismos problemas que en el resto de España pero
paga cara la insularidad. A la hora de ampliar la
formación siempre dependen del  avión o del barco
y en muchas ocasiones deben renunciar a acudir a
congresos de otras autonomías porque el desplazamiento
los impide llegar a tiempo a su lugar de trabajo al día
siguiente. Eso sin contar con el incremento en costes
económicos que esos desplazamientos les suponen porque
casi siempre deben quedarse a hacer noche en la
localidad organizadora. Por eso el hecho de que este
congreso sea virtual facilita el acceso de sus
contenidos a todos los profesionales.
Un Sistema Caduco
El sistema sanitario está caduco y es necesario
cambiarlo, en opinión de la doctora Rodríguez. Y no
sólo lo dice ella, sino el resto de médicos e incluso
los políticos. Pero la situación económica actual del
país no es la adecuada para que aumente la
financiación, así que por el momento no es posible que
haya un cambio.
La Afectación de la Crisis
La crisis ha afectado en cierta medida al congreso
ya que los recortes han hecho que algunos de los stands
se hayan tenido que retirar y no hayan podido acudir a
Gran Canaria. Sin embargo eso no ha afectado al
desarrollo del congreso ya que se ha llevado a cabo
todo el programa establecido desde el inicio. Â
1 Ficheros de sonido (13:41 mins):
Reproducir entrevista con la
doctora Antonia Rodríguez, presidente del Comité
Organizador del Congreso SEMERGEN 2010. (13:41
minutos)
Video Salud:Gran Canaria, Sede del
Congreso Semergen, con la doctora Antonia Rodríguez,
presidente del Comité Organizador del Congreso
SEMERGEN 2010:
-
Noticias relacionadas:
-
El Error en la Atención Primaria
-
Programa Científico de SEMERGEN 2010
-
Ser Médico, una Tarea Nada Fácil
-
Las Necesidades de Cambio en la Atención
Primaria
-
Congreso Nacional Semergen Gran Canaria 2010
-
Control de la Frecuencia Cardíaca en Pacientes con
Angina de Pecho Estable
-
Abordaje de la Disfunción Eréctil desde la Atención
Primaria