![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 25/08/2007
¿Qué es la esclerosis múltiple? Es una enfermedad autoinmune y degenerativa de origen desconocido que, al dañar la mielina, la sustancia que protege a las células nerviosas, afecta al cerebro y a la médula espinal. Su prevalencia es mayor en mujeres que en hombres. Síntomas   -Debilidad y parálisis de una o varias extremidades, pérdida de equilibrio, dolor facial, atrofia muscular, cansancio, alteraciones en la visión y en el habla, espasmos e incontinencia. Diagnóstico -Descarte de otras afecciones neurológicas. -Manifestación de episodios y recurrencia. -Presencia de disfunciones en el sistema nervioso central. -Pruebas: IRM de cabeza y columna vertebral y punción lumbar. Tratamiento -Por ahora es una enfermedad incurable. Hay métodos para frenar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes: -Inyecciones de interferón o acetato de glatirámero. -Esteroides, fármacos para reducir problemas urinarios, ingestión de antidepresivos,  fisioterapia y terapias diversas (como las que inciden en el lenguaje). Opinión Por lo general la esclerosis múltiple se manifiesta entre los 20 y 40 años de edad. Es por ello que el doctor Alfredo Rodríguez Antigüedad califica a esta enfermedad de "dramática" porque la edad media de aparición ha quedado establecida en los 28 años, cuando las personas ya están planificando su vida en términos de matrimonio, hijos, adquisión de vivienda, proyección profesional, etc. Nadie puede predecir la evolución de la patología, es decir, se desconoce si el paciente podrá llevar una vida normal o no, y, en caso de sufrir las alteraciones propias de la esclerosis múltiple, se ignora igualmente tanto el grado de afectación como la periodicidad de sus manifestaciones.
1 Ficheros de sonido (00:40 mins):
Reproducir Interviene: dr Alfredo Rodríguez, neurología (0:40 minutos)
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â