![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 15/01/2008
El objetivo de la intensa colaboración que desde un tiempo a esta parte mantenemos en vivirmejor.es con la Sociedad Española de Neurología es acercar la figura del neurólogo al paciente y a su vez asociarlo al conocimiento, claro y riguroso, de las diferentes enfermedades que diagnostica y trata. El neurólogo no solo trata la epilepsia, el Parkinson o el Alzheimer. Es el especialista también del dolor de cabeza, de la esclerosis múltiple, de la esclerosis lateral amiotrófica, del ictus y otras tantas dolencias, el Doctor Eduardo Martínez Vila, presidente de la Sociedad Española de Neurología nos acerca a esta figura. Las patologías que aborda el neurólogo son numerosas y prevalentes la gran mayoría de ellas. En la neurología están problemas como la cefalea, con una prevalencia extraordinaria, tal y como comenta el Doctor Martínez Vila "que familia hay que alguno de sus miembros no conozca a alguien que tenga un dolor de cabeza". El neurólogo, en principio, tiene que ser un todo terreno, ya que es una persona que esta capacitada y formada para atender todas las enfermedades neurológicas. El avance que ha habido en los conocimientos, en los diagnósticos como en los métodos de tratamiento ha obligado a que haya una sobre-especialización en algunas áreas , y así hay neurólogos, ya que son patologías tan prevalentes, que se dedican fundamentalmente o prioritariamente a alguna enfermedad. Pero la gran mayoría son neurólogos de cabecera. El Doctor Eduardo Martínez Vila, presidente de la Sociedad Española de Neurología nos da más respuestas a preguntas como: ¿Puede hacer mucho el neurólogo para bien del paciente con alguna enfermedad, incluso grave? ¿Es posible mejorar la calidad de vida en todas y cada una de las enfermedades que tratan? ¿Se conoce más el infarto de miocardio que el ictus, y en cambio el ictus puede ser más grave e invalidante que el infarto, no? ¿Faltan aún unidades especializadas para tratar patologías que puede ser crónicas como el ictus o la epilepsia? ¿Están satisfechos de cómo se ha llevado a la práctica la nueva Ley de Dependencia?
1 Ficheros de sonido (10:01 mins):
www.sen.es Sociedad Española de Neurología
es.wikipedia.org/wiki/Neurolog%C3%ADa Neurología en la Wikipedia
www.scn.cat Sociedad Catalana de Neurología
www.saneurologia.org Sociedad Andaluza de Neurología
www.neurologia.com.mx Academia Mexicana de Neurología
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â