![]() |
|
![]() |
![]() |
Una producción de:
Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso
Legal
Contactar
por la Web
Última actualización de la noticia: 11/01/2010
El doctor Jeronimo Sancho es el nuevo presidente de la Sociedad Española de Neurología. Con él repasamos la situación en la que se encuentra la neurología en nuestro país, una especialidad médica que engloba enfermedades tan prevalentes como el alzheimer, el parkinson, la epilepsia o el ictus.
¿Qué papel tiene el neurólogo? Cada vez más se conoce cual es el rol del neurólogo, lo mismo que cada vez se posee más información sobre las patologías que se incluyen dentro de esta especialidad. El neurólogo es el médico que trata enfermedades del cerebro, de la médula y de los nervios periféricos, centrándose en patologías orgánicas y no funcionales como haría un psiquiatra. La sociedad de neurólogos está dividida en grupos de trabajo, cada uno de ellos especializado en una enfermedad concreta. La neurología es la especialidad que engloba más patologías, incluyendo dentro de su grueso gran parte de las denominadas enfermedades raras. El ictus El ictus tiene su denominación basada en la palabra inglesa que la designa, stroke. El ictus es una patología de aparición súbita. Las primeras horas tras la aparición de la enfermedad son cruciales para la evolución futura de paciente y de las consecuencias que en él quedarán. Cuanto antes se aborda el ictus, mejor. Los datos verifican que la incidencia del ictus sigue aumentando en nuestro país, aunque también es cierto que sus índices de mortalidad están disminuyendo. Obtener los cuidados necesarios para el ictus lo antes posible es la clave para que cada vez mueran menos pacientes por esta causa. La situación de la neurología española En palabras del doctor Sancho, la neurología es una especialidad bastante respetada dentro del colectivo médico. A nivel internacional se tiene muy buen concepto de ella, y existe un gran potencial en cuanto a especialistas y vías de investigación. Uno de sus puntos fuertes se sitúa en la nueva generación de neurólogos, jóvenes con muchas ganas de trabajar y también de aprender. En España existen magníficos equipos de neurólogos que ya no solo se nutren de los conocimientos que puedan encontrar en nuestro país, sino también del extranjero. El nivel de la neurología española es muy alto y, afortunadamente, sigue yendo en aumento. El reto actual de la neurología La neurología es una especialidad médica que sabe combinar muy bien los haceres tradicionales de la medicina, como son las exploraciones clínicas rigurosas y el escuchar detenidamente al paciente en consulta, con los avances de la neurociencia. Los retos que se plantea la neurología a día de hoy pasan por la potenciación de la investigación aplicada. Se conoce que menos del 20% de las investigaciones en neurociencias las hacen los neurólogos, y una de las líneas prioritarias de este colectivo es la de potenciar esa investigación.1 Ficheros de sonido (09:08 mins):
![]() |
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
Â
Â
Â
Â