>> CATEGORÍAS SALUD
Visitanos en:
CONTENIDO DESTACADO
Avances Médicos
Congresos
Formación Online
Permanentes
Reportajes
>> RSS PODCAST   ICONO RSS PODCAST   Add to Google
>> RSS NOTICIAS   ICONO RSS NOTICIAS   Add to Google

Una producción de:

Mediterranean Wave, S.L.
Barcelona (España)
Si quiere contactar con nosotros:
informacion@vivirmejor.es
http://www.vivirmejor.es
Aviso Legal
Contactar por la Web


>>   jueves 05 de enero de 2012
Salud y Calidad de Vida, Divulgación medico sanitaria con audio y video. Noticias para vivir mejor.  >  Neurocirugía

Neurocirugía - Cirugía cerebral endoscópica por vía nasal

Última actualización de la noticia: 09/03/2009

fotografía de una nariz

fotografía por: mantasmagorical

¿Saben que hoy es posible intervenir del cerebro a un paciente a través de la nariz? Se trata de la cirugía endoscópica por la vía nasal que grandes expertos utilizan para comodidad del paciente. El presente y el futuro está en operar usando orificios naturales.

La ventaja de la cirugía por vía nasal, ha sido la utilización de los endoscopios por esta vía para abordar tumores que de otra manera no hubiera sido posible tratar. El endoscopio por esta vía, nos da un ángulo de visión excepcional que permite llegar a tumores cerebrales y otros, sin necesidad de otras manipulaciones.

A través de las vías nasales se llega directamente al cerebro, y se extirpan tumores que están en contacto con el tejido cerebral. Ello no implica que se hayan eliminado las craneotomías, que era la técnica utilizada habitualmente, pero sí que en ciertas patologías o lesiones es mucho más cómoda y efectiva la vía nasal.

Entre las enfermedades que más se tratan por esta técnica están los adenomas de hipófisis, que crean compresión de los nervios ópticos o enfermedades endocrinológicas, y luego están los meningiomas. El equipo de base de cráneo de Teknon, particularmente el Dr Oliver con el Dr Massegur, tienen la experiencia más amplia de España en estas técnicas.

Aunque esta técnica viene utilizándose desde el 2004, no es hasta el 2006 cuando pasa a ser una técnica ya implantada, ya que para ello se ha tenido que integrar a un equipo médico multidisciplinar, que requiere de equipos de neurocirujanos, otorrinolaringólogos y el soporte de equipos de neurofisiología. Este tipo de cirugía requiere un mínimo de dos cirujanos actuando al mismo tiempo, un otorrino y un neurocirujano, ya que se trabaja conjuntamente por los dos orificios nasales a la vez.

En otros casos  se puede hacer cirugía por otras vías, como a través del oído, por ejemplo en los neurinomas del acústico, en los que se puede preservar la audición, si se practica la cirugía por una vía de forma algo desviada respecto al conducto auditivo y con monitorización neurofisiológica.

No hay una edad para ser tratado con esta técnica, si bien sí puede marcar ciertas incidencias en estos tratamientos, ya que pese a que en niños apenas hay incidencias, no en vano están menos afectados por estas enfermedades, si es cierto que en pacientes de edad avanzada, y con meningiomas, la craneotomía sería una técnica demasiado agresiva, que podría reportar pérdida de visión, y entonces se recomienda expresamente la vía nasal para tratar su dolencia.

Caso especial son los pacientes que sufren neuralgia del trigémino, con dolores graves y persistentes, y que en la mayoría de casos, pese a tomar analgésicos contra el dolor, desconocen que con la cirugía endoscópicapor vía nasal se podrían tratar. Para ello, se pone una estructura de teflón que separa una arteria que golpea el nervio, y a través de cirugía endoscópica y microcirugía, podrían eliminar sus dolencias el 90% de los pacientes.

Más información en: www.teknon.es/consultorio/oliver/cirugia_base_craneo.htm

1 Ficheros de sonido (11:41 mins):

Reproducir Doctor Bartolomé Oliver, neurocirujano del Centro Médico Teknon (11:42 minutos)



Certificacion de Web de Interes Sanitario de PortalesMedicos.com Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode. Compruébelo aquí. Web Médica Acreditada. Ver más información ¡CSS Válido! Valid XHTML 1.0 Transitional [Valid RSS]

 

 

 

 

HALTED